InicioMundoPetro desafía a AMLO: Propone un tren transoceánico que opacaría al Transístmico...

Petro desafía a AMLO: Propone un tren transoceánico que opacaría al Transístmico y competiría con el Canal de Panamá

PUBLICADO

Gustavo Petro, presidente de Colombia, tiene un proyecto interesante y polémico a la vez. Propone la construcción de un tren que conecte el Océano Pacífico con el Atlántico, y que sería una alternativa al Canal de Panamá.

Algo que llama la atención es que hay ciertos paralelismos con las obras de su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO): el Tren Maya y el Tren Transístmico. Por ejemplo, sus seguidores lo ven como una obra que permitirá impulsar el desarrollo de Colombia, pero sus detractores ven posibles daños al medio ambiente y califican la medida de populista y poco realista. Sobre todo porque hay otras promesas de campaña que dicen que no ha cumplido.

Hay quienes aseguran que fue hace unos 30 años que se habló por primera vez de una conexión interoceánica a través de Colombia, y ahora la idea ha sido retomada por el actual gobierno de Gustavo Petro.

El ambicioso proyecto es el Tren Turbo-Cupica, el cual busca conectar los Océanos Atlántico y Pacífico, y que sería una competencia directa al muy usado pero también saturado Canal de Panamá.

De acuerdo con información de medios colombianos, este proyecto se encuentra en una fase de prefactibilidad; es decir, se dan los primeros pasos hacia la realización. Este ambicioso plan no solo busca mejorar la conectividad y eficiencia en el transporte de carga y pasajeros, también plantea reactivar económicamente la región del Darién chocoano.

La proyección del gobierno de Gustavo Petro es construir una línea férrea de doble vía que abarcaría 198.6 kilómetros, con 11.12 kilómetros de túneles y 132.3 kilómetros en viaducto, que estaría diseñada para soportar el paso de hasta 16 trenes diarios.

A su vez, se contempla desarrollar dos puertos especializados en la operación de contenedores marítimos, uno en la bahía de Cupica y otro en el Golfo de Urabá (Puerto Antioquia), este último con un gran avance de ejecución y que estaría listo para iniciar operaciones en 2025. Por eso es muy similar al Tren Interoceánico del gobierno de AMLO.

ALTO COSTO Y POSIBLES DAÑOS AMBIENTALES

Uno de los obstáculos del proyecto serían sus altos costos. Solo para la construcción de las líneas férreas se requieren unos 25 billones de pesos colombianos. Además, serían necesarios unos 359 millones de dólares para adquirir la maquinaria rodante, que incluiría 24 locomotoras y plataformas, mientras que la infraestructura portuaria en Cupica requerirá de otros 341 millones de dólares.

A ello hay que agregar que estudios de factibilidad indican que podría estar complemente listo para operar hasta el 2050, es decir, en unos 26 años.

Y si bien, el gobierno de Gustavo Petro asegura que la obra “impulsa el desarrollo de una infraestructura sostenible que reduce los impactos sobre el capital natural, respeta los ecosistemas estratégicos y la diversidad biológica”, sus críticos consideran que el proyecto enfrenta retos importantes en materia ambiental y social, en una zona con un ecosistema delicado y donde miles de migrantes transitan diariamente como lo es la selva del Darién.

Te puede interesar: Presume AMLO su foto con Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Gustavo Petro

Incluso hay gente que dice que primero se tendría que cumplir con otros proyectos como el Tren de Buenaventura a Barranquilla y que fue promesa de campaña.

Otra personas dijo que primero esperará a que salga la licitación. Y puso como ejemplo la obra del Tren de Bogotá que según él no se realizó.

https://twitter.com/pepecaseres/status/1774548349695189062?s=20

Se ha dicho que los primeros análisis estarían listos antes de finalizar el 2024, que determinarán si el ambicioso proyecto podría ser viable y una realidad o simplemente quedaría en el tintero.

Con información de Cambio e Infobae.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SSC, FGE y Coparmex unen fuerzas por la seguridad de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 30 de octubre de 2025.- En representación de...

Pac-Man cumple 45 años y Google lo celebra con doodle interactivo de Halloween

El icónico personaje amarillo de Pac-Man cumple 45 años desde su primer aparición el...

Muere atropellado niño de 13 años tras intentar cruzar la autopista México-Pirámides en Edomex

Un menor de 13 años falleció tras ser atropellado mientras intentaba cruzar la autopista...

Uber no puede operar en aeropuertos de México pese al amparo tramitado, afirma la SICT

Operadores de Uber y demás plataformas digitales de transporte no pueden operar en los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

SSC, FGE y Coparmex unen fuerzas por la seguridad de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 30 de octubre de 2025.- En representación de...

Pac-Man cumple 45 años y Google lo celebra con doodle interactivo de Halloween

El icónico personaje amarillo de Pac-Man cumple 45 años desde su primer aparición el...

Muere atropellado niño de 13 años tras intentar cruzar la autopista México-Pirámides en Edomex

Un menor de 13 años falleció tras ser atropellado mientras intentaba cruzar la autopista...