En París, un funcionario local ha emprendido una campaña poco común que consiste en promover la convivencia con las ratas de la ciudad. Gregory Moreau, teniente de alcalde de la capital francesa, recorre las calles acompañado de “Plume“, una rata que posa sobre su hombro, con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos sobre el papel que estos animales juegan en el ecosistema urbano.
Durante sus recorridos, Moreau se acerca a los peatones y les pregunta si han visto alguna rata en la ciudad. Luego les presenta a Plume, cuya presencia despierta curiosidad y sorpresa. Algunos parisinos incluso relacionan la escena con la famosa película de Disney Ratatouille, que retrata a una rata chef en París.
Cabe mencionar que, las ratas forman parte de la historia de la capital francesa desde hace siglos, y se estima que actualmente hay más de dos millones de estos roedores en la ciudad. Según Moreau, su mala fama proviene de su vinculación con la peste bubónica en el siglo XIV, aunque aclara que en la actualidad el riesgo sanitario es mínimo, salvo casos aislados de leptospirosis en zonas rurales.
El funcionario, miembro del partido animalista y físico teórico de profesión, impulsa campañas con material gráfico donde se muestran ratas de aspecto amigable junto a la Torre Eiffel, con el objetivo de cambiar la percepción de los ciudadanos. Además, destaca que estos animales consumen alrededor de 100 toneladas de basura al día, lo que contribuye a evitar que el sistema de drenaje se colapse.
Aunque reconoce que es necesario mantener un control de la población de roedores, Moreau critica los métodos tradicionales de exterminio, como el uso de venenos, pues considera que estas prácticas son crueles, poco efectivas y que los animales aprenden a evitarlas con el tiempo.
En su lugar, propone alternativas más éticas, como mejorar la recolección de basura y reducir los restos de comida en las calles, ya que esto disminuiría la reproducción de las ratas de manera natural.
“Si las ratas no encuentran comida, no se reproducen tanto”, sostuvo.
Sin embargo, no todos comparten su visión. Geoffroy Boulard, alcalde de un distrito del oeste de París y de tendencia conservadora, se opone a la idea de convivir con los roedores. Afirma que plantear la coexistencia con ratas es “vivir en un mundo de fantasía” y defiende el uso de trampas que cada año eliminan cerca de 800 ejemplares en su jurisdicción.
Boulard sostiene que flexibilizar la lucha contra las ratas podría convertirse en una amenaza para la salud pública, por lo que su postura es mantener las medidas de control activas.
También tepuede interesar: Hallan ratas adictas a las drogas en depósitos de la policía en Estados Unidos
“Cualquiera que afirme que debemos coexistir con las ratas vive en un mundo de fantasía y relajar la lucha amenazaría la lasud pública de París”, señaló el funcionario.
Aunque reconoció la necesidad de controlar a la población de roedores en zonas como parques infantiles y espacios verdes, Moreau continúa con su campaña, que genera opiniones divididas entre la opinión pública. Para él, cambiar la percepción sobre las ratas es un paso necesario para lograr un equilibrio entre el bienestar animal y la salud de la ciudad.
Con información de Milenio y Ámbito.com