El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propondría a su gabinete político y de seguridad un plan para anexar zonas de la Franja de Gaza, con el fin de mantener la coalición gobernante, en particular con los dos ministros de extrema derecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir.
Según el plan, Israel declarará que dará a Hamás unos días para acordar un alto el fuego y, de no hacerlo, comenzará a anexar zonas de la Franja.
La propuesta se presentará a los miembros del gabinete israelí tras la decisión de Netanyahu de aumentar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ante las denuncias de la comunidad internacional por la hambruna en el enclave.
Según el plan que se espera que presente Netanyahu, primero se anexarán las zonas de amortiguación, seguidas de las zonas del norte de la Franja adyacentes a las ciudades israelíes de Sderot y Ashkelon.
El ministro Smotrich, uno de los extremistas religiosos del gabinete de Netanyahu, redobló la apuesta y pidió al primer ministro anexar Cisjordania, porque “no hay mejor momento” que ahora para hacerlo.
Dirigiéndose a los legisladores de la Subcomisión de Judea y Samaria (Cisjordania) del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Kneset, el político de extrema derecha afirmó que dicha medida corregiría el error de retirarse del bloque de asentamientos de Gush Katif en la Franja de Gaza en 2005.
Por su parte, el canciller israelí, Gideon Saar, advirtió que “Israel no cederá a la presión para poner fin a la guerra en Gaza, ni los países extranjeros lo obligarán a aceptar un Estado palestino”.
“Crear un Estado palestino hoy significa crear un Estado de Hamás. Un Estado jihadista. Eso no sucederá”, afirmó Saar, y acusó a los gobiernos europeos de permitir que sus políticas se vean influidas por sus “enormes poblaciones musulmanas”, sacrificando a Israel para apaciguar a esta comunidad.
סיימתי עכשיו התייעצות נוספת בנושא שחרור חטופינו. אתמול הייתה ישיבה, שלשום הייתה ישיבה, יום לפני כן גם הייתה ישיבה. מאז שובה של המשלחת מקטאר אנחנו לא מפסיקים לנסות.
אבל יש מכשול אחד גדול, וכולם יודעים את זה – זה החמאס. הוא דבק בסרבנותו.
הנשיא טראמפ אמר את זה, וויטקוף אמר את זה ,… pic.twitter.com/pzaWfk7TIk— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) July 29, 2025
Te puede interesar: Israel autoriza lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el lunes que hay indicios de que en la Franja de Gaza hay “hambre”, en contra de la versión que sostiene su cercano aliado, el primer ministro Netanyahu, que niega que este territorio palestino sufra esta situación extrema de carencias.
Trump dijo que está trabajando con Netanyahu para superar la crisis de hambruna ante el bloqueo del ejército israelí a la ayuda humanitaria desde el exterior.
“Estamos trabajando juntos para intentar solucionar la situación” en Franja de Gaza, dijo el presidente estadounidense en el marco de la inauguración de un campo de golf en su resort Balmedie, en Escocia.
Las Naciones Unidas alertaron el domingo sobre “niveles alarmantes” de desnutrición y las principales agencias de ayuda humanitaria de la ONU llamaron a “inundar” la Franja de Gaza con suministros de alimento.
“El tiempo se acaba” y este territorio palestino está “al borde de una hambruna a gran escala”, señalaron las agencias.
“Necesitamos inundar Franja de Gaza con ayuda alimentaria a gran escala, de forma inmediata y sin obstáculos, y mantenerla todos los días para evitar la hambruna masiva”, afirmó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, en una declaración conjunta con la agencia sobre la infancia, Unicef, y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Con información de AFP.