InicioMás NoticiasEconomíaPropone FMI que los más ricos de América Latina paguen más impuestos

Propone FMI que los más ricos de América Latina paguen más impuestos

PUBLICADO

Los más ricos de América Latina son quienes deberían pagar la mayor cantidad de impuestos, eso es lo que le ha recomendado el Fondo Monetario Internacional (FMI) a los países de la región, la zona con mayores desigualdades en todo el mundo.

Ha sido el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, quien ha emitido esta recomendación.

Esta declaración resalta pues Werner dejará de ser el “jefe de América Latina” para el FMI este año. Por ello lanza una declaración que podría causarle problemas a su sucesor.

El funcionario del FMI ha enfatizado en la necesidad de unos mayores aportes tributarios por parte de los más ricos. En especial, Werner ha apuntado que América Latina puede ser un buen lugar para comenzar a aplicar los “subutilizados” impuestos sobre la propiedad.

Latinoamérica no puede ser la región más desigual en el mundo y saltar a la próxima etapa de desarrollo económico”, dijo Werner en entrevista para el Financial Times.

Cabe resaltar que durante la pandemia, algunos países de la región adoptaron diferentes estrategias en materia de gasto público; Brasil, Perú y Chile son algunas naciones que adquirieron deuda. Contrasta el caso de México, que no adquirió deuda.

Pese a todo se piensa que la economía mexicana crecerá hasta un 5 por ciento este año, aunque ello no será suficiente, pues la caída vivida el año pasado fue de 8.5 por ciento.

Te puede interesar: Carlos Slim, Germán Larrea y Salinas Pliego, los más ricos de México

En opinión de Alejandro Werner, América Latina requiere reformas para mejorar su recaudación de impuestos, pero estas deben hacerse en consenso con la población y no solo por acuerdos de políticos y élites. Dice que se deben evitar situaciones como la de Colombia, donde hubo violentas protestas luego que la gente no estuviera de acuerdo con las decisiones de su gobierno.

Uno de estos cambios, podría ser, tal como lo propone el aún funcionario del FMI, cobrar más impuestos a los más ricos. ¿Será que le guste la idea a los millonarios?

Con información de Europa Press.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.