El hallazgo de una bebé recién nacida enterrada viva cerca del río Bahgul, en el distrito de Shahjahanpur, Uttar Pradesh, generó conmoción en la India y reavivó el debate sobre la discriminación de género y el infanticidio femenino.
La pequeña, rescatada con vida tras ser descubierta por un vecino de la zona, luchó durante días por sobrevivir bajo cuidados médicos intensivos, pero finalmente murió a causa de infecciones y complicaciones derivadas de su estado crítico.
El descubrimiento de la bebé se produjo cuando un hombre identificado como Dubloo por The Times of India notó una pequeña mano sobresaliendo de la tierra, cubierta de sangre y rodeada de hormigas. Al acercarse, comprobó que la niña aún respiraba, aunque apenas se movía.
Alarmado, alertó a los vecinos y a la policía, quienes acudieron rápidamente al lugar y lograron desenterrar a la recién nacida, que presentaba signos de hipotermia, infecciones y heridas, posiblemente causadas por animales, según detalló el Dr. Rajesh Kumar, pediatra del Shahjahanpur Medical College en India.
La menor, estimada en unos 15 a 20 días de vida, fue trasladada de urgencia al hospital local, donde el personal médico la bautizó como “Pari”, que significa “ángel” en hindi.
Te puede interesar: Fallecen 15 menores de edad tras tomar un jarabe para la tos en India
Durante los primeros días tras el rescate, el equipo médico mantuvo la esperanza de que la niña pudiera recuperarse. “Milagros ocurren”, expresó el Dr. Kumar, mientras describía los esfuerzos del personal sanitario, que cuidó de la bebé como si fuera parte de su propia familia. Sin embargo, la gravedad de las lesiones y la infección generalizada complicaron su evolución.
La investigación policial, encabezada por el oficial Gourav Tyagi, se centra en identificar a los responsables del abandono de la bebé en India.
Las autoridades barajan varias hipótesis, entre ellas la posibilidad de que los padres creyeran que la niña había muerto y la enterraran siguiendo costumbres locales, o que la decisión estuviera relacionada con la condición médica de la bebé, quien presentaba sindactilia, una malformación en los dedos.
No obstante, la sospecha más fuerte apunta a la discriminación de género, una práctica arraigada en la región y en India, donde la preferencia por hijos varones sigue provocando el abandono y asesinato de niñas.
Con información de CNN.