La Administración de Control de Drogas, conocida por su sigla como DEA aseguró este viernes 10 de mayo que los cárteles de Sinaloa y Jalisco, así como China, son los principales responsables de la crisis de drogas más grave en la historia de Estados Unidos.
En su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, definen a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como “empresas criminales que han desarrollado redes de cadenas de suministro globales“.
Subrayan que dichas cadenas “dependen de productos químicos y empresas de pastillas en China para suministrar los productos químicos necesarios para fabricar los medicamentos”.
“Operan laboratorios clandestinos en México donde fabrican estas drogas y luego utilizan sus vastas redes de distribución para transportar las drogas a los Estados Unidos. Dependen de asociados en Estados Unidos para distribuir los medicamentos a un precio nivel minorista en las calles y en las redes sociales”, reza parte del texto.
Asimismo, denuncian que los cárteles usan dinero chino, además de organizaciones de lavado de dinero para trasladar sus ganancias de Estados Unidos a México: “Las organizaciones de tráfico con sede en México y América del Sur utilizan cada vez más a China”.
Tal vez te pueda interesar: EEUU acusó a México de retrasar visas de trabajo para agentes de la DEA
“Estas drogas sintéticas, como el fentanilo y la metanfetamina, son responsables de casi todas las intoxicaciones mortales por drogas en nuestra nación. Los cárteles de Sinaloa y Jalisco están en el centro de esta crisis”, apuntan en el informe.
Según datos recogidos en el informe, el fentanilo es la amenaza de drogas más letal que jamás haya afrontado Estados Unidos, matando a casi 38 mil estadounidenses solo en los primeros seis meses de 2023.