Una postal que retrata el dolor y la resistencia de un niño palestino que perdió ambos brazos durante un ataque en Gaza fue reconocida como la “Foto del Año” por el prestigioso certamen World Press Photo.
La imagen fue captada por Samar Abu Elouf, fotógrafa palestina actualmente radicada en Qatar, quien documentó la historia de Mahmoud Ajjour, un niño de nueve años que sufrió la amputación de sus extremidades tras un bombardeo israelí en marzo de 2024. El trabajo fue realizado para el diario The New York Times.
En la imagen, Mahmoud aparece con una mirada serena pero profundamente impactante, con los brazos amputados justo debajo de los hombros. El retrato fue elegido entre más de 59 mil fotos enviadas por casi cuatro mil fotógrafos de 141 países.
Según contó la autora de la imagen, uno de los momentos más duros fue escuchar a la madre del menor recordar la reacción del niño tras la amputación: “Lo primero que dijo fue: ‘¿Cómo voy a abrazarte ahora?’”. Esta frase fue incluida en el comunicado oficial de World Press Photo al anunciar a los ganadores.
La directora ejecutiva del certamen, Joumana El Zein Khoury, destacó que la imagen “habla en silencio, pero con enorme fuerza” y refleja no solo el drama individual de un niño, sino las consecuencias devastadoras de un conflicto que marcará generaciones.
World Press Photo también explicó que Mahmoud Ajjour resultó herido mientras intentaba escapar con su familia de un ataque aéreo. Cuando se giró para alentar a sus seres queridos a seguir corriendo, una explosión lo alcanzó, causándole las graves heridas.
El jurado, presidido por Lucy Conticello, editora visual del diario francés Le Monde, subrayó que esta imagen representa lo que el buen fotoperiodismo puede lograr, que es abrir una ventana hacia historias complejas y generar empatía en el espectador.
Abu Elouf fue evacuada de Gaza a fines de 2023 y actualmente reside en Doha, Qatar, donde, coincidentemente, vive también Mahmoud con su familia. Ambos comparten el mismo complejo habitacional.
La ofensiva israelí sobre Gaza comenzó luego del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles israelíes, y al menos 250 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces, los bombardeos han dejado más de 51 mil palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que incluyen mujeres, niños y bebés.
También te puede interesar: Día mundial de la fotografía: las mejores imágenes ganadoras del World Press Photo
El certamen también premió otras imágenes destacadas sobre temas urgentes como la migración y el cambio climático. Entre los finalistas se encuentra una fotografía de John Moore que muestra a migrantes chinos en la frontera entre México y Estados Unidos, y otra de Musuk Nolte, tomada en la Amazonía brasileña, que refleja la escasez de agua y la lucha por la subsistencia.
Con información de Milenio.