Rusia devolvió los cadáveres de mil soldados de Ucrania. La mayoría de los cuerpos corresponden a hombres caídos durante la guerra.
Las autoridades de Ucrania recibieron los restos este martes 19 de agosto y comenzaron los procesos de identificación.
El traslado se realizó bajo estrictos protocolos. Los cuerpos llegaron en convoyes coordinados entre Rusia y Ucrania.
Cada cadáver fue registrado y documentado antes de su entrega. Las autoridades de Ucrania señalaron que la identificación permitirá que los familiares reciban los cuerpos con toda la información necesaria sobre su fallecimiento.
El Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra informó que los intercambios de cadáveres son un proceso que se ha repetido desde el inicio del conflicto.
Rusia, por su parte, confirmó la entrega y destacó que Ucrania envió a cambio 19 cadáveres de soldados. La cifra total de cuerpos devueltos desde comienzos de año supera los 11 mil.
Este tipo de operaciones es uno de los pocos canales de cooperación entre Rusia y Ucrania. A pesar de las tensiones, ambos países han coordinado la repatriación de soldados fallecidos.
Cabe destacar que cinco de los cuerpos devueltos corresponden a soldados que murieron en cautiverio. Ucrania denunció que aún hay prisioneros gravemente heridos y enfermos que no han sido liberados.
Rusia completa una nueva entrega en medio de tensiones bilaterales
Los intercambios anteriores se acordaron en reuniones celebradas en Estambul. Rusia y Ucrania pactaron acelerar la entrega de prisioneros y cadáveres, tanto militares como civiles.
La coordinación incluye transporte seguro, registros detallados y protocolos internacionales de manejo de cuerpos.
Rusia confirmó que continuará con las entregas según lo establecido. La posibilidad de nuevos intercambios dependerá del seguimiento de los compromisos previos.
Ucrania insistió en que todos los prisioneros enfermos y heridos sean liberados de manera inmediata.
También te puede interesar: Marco Rubio, funcionario de Donald Trump, advierte nuevas sanciones a Rusia si no frena la guerra en Ucrania
El operativo también buscó garantizar transparencia. Cada cuerpo fue documentado y trasladado en condiciones controladas.
Los procedimientos permiten que las autoridades de Ucrania verifiquen la identidad de los soldados y mantengan un registro oficial.
Rusia devolvió los cuerpos en un contexto de diálogo limitado pero constante. Las entregas reflejan un mecanismo operativo que se mantiene a pesar del conflicto.
Los intercambios continúan siendo uno de los pocos ámbitos de coordinación entre Rusia y Ucrania, y cada entrega es un paso dentro de un proceso más amplio de repatriación y registro de soldados fallecidos.
Con información de AFP