InicioMundoMinuto a minuto: civiles ucranianos se arman y explosiones sacuden Kiev tras...

Minuto a minuto: civiles ucranianos se arman y explosiones sacuden Kiev tras la llegada de las tropas rusas

PUBLICADO

Tropas militares rusas alcanzaron este viernes el norte de Kiev, la capital de Ucrania, en la segunda jornada de la operación militar a gran escala lanzada por Vladimir Putin en este país

Así se están desarrollando los acontecimientos:

  • El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que la noche del viernes al sábado sería “la más dura” al predecir que Rusia intentará asaltar Kiev, por lo que pidió al Ejército no perder el control de la capital.
  • Poco después, Ucrania advirtió que tropas rusas llegaron a distritos del norte de Kiev, e imágenes muestran el avance de vehículos fuertemente armados.
  • El alcalde, Vitali Klitschko, confirmó que se han producido explosiones en el casco urbano de la capital, algunas de ellas cerca de una planta eléctrica.
  • El gobierno de Ucrania entregó más de 18.000 armas a voluntarios y pidió a sus ciudadanos fabricar cócteles molotov para defender la ciudad.
  • Muchos de los habitantes de la capital ucraniana y de Járkov se han refugiado en estaciones de metro y búnkers.
  • En Naciones Unidas, el veto de Rusia impidió aprobar una resolución del Consejo de Seguridad que condenaba la ofensiva. Contó con el voto a favor de 11 de los 15 miembros del Consejo y tres abstenciones: China, India y Emiratos Árabes Unidos.
  • El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirigió en un discurso a las tropas ucranianas pidiéndoles que derroquen al gobierno de su propio país. “Tomen el poder en sus manos. Para nosotros será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes”, dijo.
  • La Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron sanciones contra Putin y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov consistentes en la congelación de activos, y prohibición de viaje en el caso de EE.UU.
  • Más de 100.000 personas han huido de sus hogares y miles se han refugiado en países vecinos, según Naciones Unidas, que pronóstica que esta cifra pueda superar los cinco millones. Se trata sobre todo mujeres, niños y ancianos, ya que los hombres en edad de servicio (18-60) tienen prohibido abandonar el país.
  • Zelensky publicó un vídeo el viernes desde las calles de Kiev junto a su primer ministro y principales consejeros. “Aquí estamos todos”, dijo para descartar los rumores de que había huido de la capital.
  • Un portavoz del presidente de Ucrania afirmó que Zelensky está preparado para negociar un alto el fuego e iniciar un diálogo de paz con Rusia, y aseguró que representantes de ambos gobiernos mantienen conversaciones para convocar una reunión bilateral.
  • Un portavoz del Kremlin dijo que Rusia está lista para hablar con Ucrania en Minsk, la capital de Bielorrusia, si bien dijo que para sentarse, Ucrania debería declarar un “estado neutral”, lo que incluiría su “desmilitarización”. Rusia ha pretendido que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN.
  • Moscú advirtió a Finlandia y Suecia de “graves consecuencias políticas y militares” si se unen a la OTAN.
  • Rusia restringió el acceso a Facebook en el país y acusó de “censura” a la red social, después de que esta se negara a detener la verificación de datos de las cuatro corporaciones mediáticas rusas.
  • La Unión Europea de Radiodifusión anuló la participación de Rusia en el concurso musical Eurovisión 2022, mientras la UEFA trasladó a París la final de la Champions League que se iba a celebrar en San Petersburgo en mayo y la FIA suspendió el Gran Premio de Rusia programado para septiembre en Sochi.
  • El presidente ruso anunció el comienzo de la operación militar contra Ucrania el jueves a las 05:50 hora local (02:50 GMT).
  • Putin justificó su decisión de invadir Ucrania por una petición de los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk el miércoles al Kremlin para que enviara tropas rusas a sus territorios.
REUTERS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en la mañana del jueves una “operación militar especial” en la región del Donbás, en el este de Ucrania, aunque con el paso de las horas quedó claro que las tropas rusas están invadiendo todo el país, con ataques y enfrentamientos reportados por todo el territorio ucraniano.

Así se están desarrollando los acontecimientos:

  • A las 05:50 hora de Rusia del jueves (02:50 GMT), Putin anunció el inicio de una operación militar especial en la región del Donbás y advirtió que la respuesta de Moscú sería “inmediata” si alguien intenta enfrentarse a Rusia.
  • Las fuerzas rusas invadieron Ucrania, con ataques con misiles y explosiones registrándose cerca de grandes ciudades y sobre la infraestructura militar ucraniana.
  • El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, rompió relaciones diplomáticas con Moscú y aseguró que estaban entregando armas a todo aquel que quisiera defender el territorio.
  • La policía ucraniana informó de que ya se han producido víctimas entre la población civil.
  • El Ejército ucraniano asegura que “acabaron” con alrededor de 50 “invasores” rusos y derribaron al menos seis aeronaves rusas, si bien esa información no ha sido confirmada de forma independiente.
  • Las tropas rusas capturaron la central nuclear de Chernóbil, informó el asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak: ” Después de una feroz batalla, perdimos el control del lugar… Es imposible decir que la planta nuclear siga siendo segura”.
  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva ronda de sanciones económicas que incluirán el congelamiento de activos de bancos y capitales de inversionistas: “La agresión de Putin contra Ucrania acabará costándole caro a Rusia, económica y estratégicamente. Nos aseguraremos de eso”, señaló.
  • Reino Unido anunció “el mayor y más severo paquete de sanciones que Rusia haya visto jamás”, dijo el primer ministro Boris Johnson: congelará los activos de los principales bancos rusos y que legislará para impedir a las empresas rusas acceder a financiamiento, además de que vetará a la aerolínea Aeroflot.
  • Rusia dice, por su parte, que se ha encontrado poca resistencia en el país y asegura que las fuerzas armadas ucranianas están huyendo “en masa”.
  • En un nuevo mensaje televisado el jueves por la tarde, Vladimir Putin dijo: “Lo más importante es dejar claro que lo que ha pasado es una medida que nos vimos obligados a tomar. Simplemente no nos dejaron la opción de actuar de otra manera”.
  • Más de 700 personas han sido arrestadas en Rusia en protestas contra la guerra en todo el país.
GETTY IMAGES
Pie de foto,Cientos de personas fueron detenidas en más de 40 ciudades de Rusia durante protestas contra la guerra y contra Vladimir Putin
  • Numerosas personas han estado tratando de huir de la capital ucraniana, Kiev, y hay una palpable sensación de incredulidad.
  • El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, negó que las Fuerzas Armadas estén atacando a la población ucraniana y en cambio afirmó que están utilizando armas de precisión contra objetivos militares.
  • El Ministerio del Interior de Ucrania indicó que la operación militar rusa estaba siendo apoyada desde Bielorrusia. Cadenas de televisión occidentales captaron el momento en que tanques y tropas cruzaban la frontera ucraniana desde Bielorrusia.
  • La Unión Europea dijo que se trata de “uno de los momentos más oscuros para Europa desde la Segunda Guerra Mundial” y advirtió que Rusia será golpeada con “sanciones descomunales”.
  • Putin justificó su decisión por una supuesta petición de los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk el miércoles al Kremlin para que enviara tropas rusas a sus territorios.
  • En una rueda de prensa este jueves, Zelensky vinculó las acciones de Putin con la Alemania nazi.
  • En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el miércoles, el secretario general de la ONU, António Guterres, también le pidió a Putin que le diera “una oportunidad a la paz”.
  • Tropas rusas han llegado a distritos del norte de la capital Kiev, advirtió este viernes Ucrania, e imágenes muestran el avance de vehículos fuertemente armados.
  • Vehículos militares ucranianos están entrando en Kiev para defender la capital de la tropas rusas que se aproximan, según dijo el Ministerio de Interior de Ucrania.
  • Militares ucranianos están defendiendo posiciones en cuatro frentes alrededor de la capital, informó el Ejército, y el Ministerio de Interior ha entregado 18.000 armas a voluntarios y pedido a sus ciudadanos fabricar cócteles molotov para defender la ciudad.
  • El presidente ruso, Vladimir Putin, en un discurso ante el Consejo de Seguridad de Rusia, se dirigió a las tropas ucranianas pidiéndoles que derroquen al gobierno de su propio país: “tomen el poder por sus propias manos. Parece que ustedes y nosotros llegaremos más fácil a un acuerdo que con esa pandilla de drogadictos y neonazis de Kiev”.
  • Fuertes explosiones y sirenas de alerta se oyeron en el centro de Kiev desde la mañana del viernes.
  • Informes sin confirmar señalan que las defensas aéreas de la ciudad detuvieron un ataque aéreo al interceptar una serie de misiles y derribar un avión ruso.
  • Muchos de los habitantes de la capital ucraniana y de Járkov se han refugiado en estaciones de metro y búnkers ante el temor de ataques aéreos rusos.
  • En otras partes de Ucrania, un gran número de civiles están huyendo de los combates y el avance de las fuerzas rusas.
  • Más de 100.000 personas han huido de sus hogares y unas 50.000 se han refugiado en países vecinos, de ellas 30.000 en Polonia y 17.500 en Moldavia, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.
  • Hungría dice que hay colas de automóviles de entre tres y cinco kilómetros de largo en el lado ucraniano de su frontera.
  • “La lucha continúa en todo el territorio de Ucrania. Sentémonos en la mesa de negociaciones para detener la matanza de personas“, le dijo en un mensaje el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a su homólogo ruso Vladimir Putin este viernes.
  • Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, dijo este viernes que Rusia está lista para hablar con Ucrania en Minsk, la capital de Bielorrusia, según reportó la agencia de noticias RIA Novosti. Sin embargo, Peskov añadió que, para sentarse, Ucrania debería declarar un “estado neutral”, lo que incluiría su “desmilitarización”. Rusia ha pretendido que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN.
  • Antes, Zelensky había difundido un video en el que dijo: “Estamos defendiendo a Ucrania solos”, visiblemente insatisfecho con la reacción de la comunidad internacional.
  • Al menos 25 civiles han muerto y 102 han resultado heridos por los ataques aéreos rusos en distintos puntos de Ucrania, según dijo la ONU este viernes. El jueves por la noche Zelensky informó que al menos 137 ciudadanos ucranianos -entre soldados y civiles- murieron en la primera jornada del asalto militar y que más de 300 personas resultaron heridas.
  • En una isla del mar Negro, Zmiinyi, al sur del puerto de Odesa, 13 guardias fronterizos se negaron a rendirse ante un buque de guerra ruso este jueves y los mataron.
  • Rusia ha perdido a 450 efectivos, según dijo este viernes el secretario de Defensa de Reino Unido Ben Wallace.
  • La UE, Australia y Japón anunciaron nuevas sanciones el viernes que tienen como objetivo bancos, empresas y oligarcas rusos. Se suman a las sanciones anunciadas el jueves por el presidente de EE.UU. que van en la misma línea.
  • Rusia, excluida de eventos deportivos y culturales internacionales: la Unión Europea de Radiodifusión (UER) anuló su participación en el concurso musical Eurovisión 2022, mientras la UEFA movió a París la final de la Champions League que se iba a celebrar en San Petersburgo el 28 de mayo y la FIA suspendió el Gran Premio de Rusia programado para el 25 de septiembre en Sochi.
  • El presidente ruso anunció el comienzo de la operación militar contra Ucrania el jueves a las 05:50 hora local (02:50 GMT).
  • Putin justificó su decisión de invadir Ucrania por una petición de los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk el miércoles al Kremlin para que enviara tropas rusas a sus territorios.
https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1496880975799803912?t=Lrh9nH6qqxpttCTqrzGqrw&s=19

Condena fallida en la ONU

Rusia utilizó este viernes su poder de veto como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para frenar una resolución contra su invasión de Ucrania.

El documento, impulsado por EE.UU. y Albania, contó con el apoyo de la mayoría de miembros del consejo. China —alineada a menudo con Rusia en este organismo mundial— se abstuvo en esta ocasión, al igual que India y Emiratos Árabes Unidos.

Poco antes, durante una reunión de su Consejo de Seguridad, el presidente Putin se dirigió al Ejército de Ucrania para pedirles que derrocaran a su propio gobierno.

“Tomen el poder en sus manos. Para nosotros será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes”, aseguró el mandatario ruso.

Qué dijo Putin al inico del ataque

REUTERS
Putin anunció una “operación militar especial” en Ucrania.

Putin comunicó sus intenciones en un discurso televisado que ocurrió al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le imploraba que detuviese cualquier acción bélica.

El mandatario ruso dijo que la operación busca la “desmilitarización y desnazificación de Ucrania” (el presidente ucraniano es, de hecho, judío).

Según aseguró, la decisión fue tomada después de recibir una petición de ayuda de los líderes de los territorios separatistas respaldados por Rusia formados en el este de Ucrania en 2014, aunque desde hace semanas la inteligencia occidental había alertado de una potencial invasión.

“Tomé la decisión de llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo será defender a las personas que durante ocho años sufren persecución y genocidio por parte del régimen de Kiev”, señaló el presidente ruso en una afirmación que no está sustentada por ninguna evidencia.

BBC

“Para ello, apuntaremos a la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, así como a llevar ante los tribunales a quienes cometieron múltiples crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa. Nuestros planes no incluyen la ocupación del territorio ucraniano“.

Putin pidió a los soldados ucranianos que depongan las armas de inmediato.

“Todos los miembros del servicio del Ejército ucraniano que sigan estas demandas podrán abandonar la zona de batalla”, dijo.

REUTERS
Numerosos habitantes de la capital ucraniana, Kiev, se dispusieron a abandonar la ciudad tras conocerse el inicio de la operación militar rusa.

También ofreció lo que parecía ser una advertencia a otros países, como Estados Unidos, que han apoyado a Ucrania.

“Cualquiera que intente interferir con nosotros, o más aún, crear amenazas para nuestro país y nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y lo llevará a consecuencias como nunca antes ha experimentado en su historia. Estamos listos para cualquier giro de los acontecimientos”.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1496972332388298758?t=qJbVaxUl0OtgiVni2qan4w&s=19

Explosiones y ataques a lo largo de Ucrania

BBC
Explosiones y ataques a lo largo de Ucrania

Rusia lanzó ataques contra la infraestructura militar de Ucrania y las unidades de control fronterizo, según informó el presidente de Ucrania.

Las fuerzas ucranianas señalaron que vehículos militares rusos cruzaron la frontera por Kharkiv, en el norte; Luhansk, en el este; Crimea, en el sur; y desde Bielorrusia.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497213081205751811?t=UO-I7Ig072-B8onUkHgw2A&s=19

El Ejército de Ucrania señaló que el aeropuerto internacional de Boryspil estaba entre los aeródromos bombardeados, junto a cuarteles y almacenes militares en las grandes ciudades de Kiev, Dnipro, Kharkiv y Mariupol.

GETTY IMAGES
Humo negro sale de un aeropuerto militar en Chuguyev
AFP
Los ataques se produjeron en diversas partes de Ucrania

“Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania”, escribió en un tuit el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.

Y agregó: “Las pacíficas ciudades ucranianas están bajo ataque. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. Este es el momento de actuar“.

“Nadie esperaba este asalto total a su país”, señaló Sarah Rainsford, corresponsal de la BBC en Europa del Este, desde la región de Donetsk.

“Tan solo anoche, en Kramatorsk [ Donetsk], estuve con una multitud de cientos en la plaza principal, envueltos en banderas ucranianas y montando un pequeño acto de desafío, cantando el himno y las canciones patrióticas. Había muchos niños. Anoche, los restaurantes estaban llenos. Florerías abiertas. Autos en las calles. Todos con los que hablé estaban asustados”, recuerda.

“Ahora la gente con la que he hablado está asustada, es como si estuviera congelada. Nadie sabe siquiera hacia dónde correr, si quisieran correr”.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1496868367516508161?t=pM_DpkiTfdHEyhSjtL11jw&s=19

Qué dijo Zelensky

Este jueves, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, condenó las acciones de Moscú, rompió relaciones diplomáticas con Rusia y señaló que distribuirían armas a cualquiera que estuviera dispuesto “a todos aquellos que quieran proteger nuestra tierra, a todos ellos que sean capaces de defender nuestra soberanía”.

Zelensky, además, vinculó las acciones de Moscú con la Alemania nazi, informó Reuters.

“Rusia atacó nuestro país vilmente y de forma suicida a primera hora de la mañana, justo como lo hizo la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial (…) Desde hoy, nuestros Estados están en diferentes lados de la historia mundial. El Estado ruso está en la senda del mal”.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1496920832018456578?t=YGd9ycxV-K7rwqNgErjaGQ&s=19

El líder ucraniano aseguró que las Fuerzas Armadas estaban resistiendo ataques en la región del Donbás en el este de Ucrania, además de otras partes del este, norte y sur del país.

Horas antes que Putin anunciara la operación, Zelensky había advertido que la ofensiva rusa contra su país era inminente.

REUTERS
Avión del ejército de Ucrania derribado

En un discurso televisado, Zelensky afirmó que su par ruso no había respondido a su invitación para hablar y advirtió del peligro del estallido de una gran guerra en Europa.

El mandatario ucraniano dijo además que Rusia tenía “casi 200.000 soldados en las fronteras de Ucrania y miles de vehículos de combate”.

El gobierno de Zelensky instó además a todos los ciudadanos ucranianos que estén en Rusia a abandonar ese país lo antes posible.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497243769737027587?t=rGF9BsnZ0O1Lszmhr7junw&s=19

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, fue quien informó previamente de que los líderes separatistas de Donetsk y Luhansk pidieron a las fuerzas rusas que entren en sus regiones para “ayudar a repeler la agresión de las fuerzas y unidades armadas de Ucrania”.

No hay evidencia de genocidio en el este de Ucrania, aunque más de 14.000 personas murieron desde 2014 en un conflicto en curso entre Ucrania y los rebeldes respaldados por Rusia.

GETTY IMAGES
GETTY IMAGES
Los autos bloquean la carretera mientras los residentes intentan huir de Kiev.
GETTY IMAGES
Cientos de personas hacen largas filas para tomar buses con el fin de evacuar Kiev, la capital de Ucrania
https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497223861905014808?t=86oFVLkPDuzmuD1d9GLgNQ&s=19

Reacciones internacionales

La acción rusa provocó un rápido rechazo de la comunidad internacional, comenzando por EE.UU.

De acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, Putin eligió llevar adelante “una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano”.

“Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”, afirmó.

La OTAN también condenó la incursión militar.

En un tuit, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, mencionó el “ataque imprudente” de Rusia contra Ucrania y afirmó que “pone en riesgo innumerables vidas de civiles”.

“Esta es una grave violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica”, dijo.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, aseguró que estaba “horrorizado” por los “terribles eventos en Ucrania”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a Putin de ser el “responsable de traer de vuelta la guerra a Europa” y aseguró que las sanciones debilitarán “la base económica de Rusia y su capacidad de modernización”.

El canciller alemán, Olaf Scholz, reafirmó su apoyo a sus aliados en Europa del Este y aseveró que el mandatario ruso pagará un “amargo precio” por su “grave error”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó la solidaridad de su país con Ucrania y solicitó una cumbre urgente de la OTAN, mientras el primer ministro italiano, Mario Draghi, calificó el ataque ruso como “injustificado e injustificable”.

En Europa del Este, los temores se extendieron a tener que hacer frente a una ola de refugiados.

China, por su parte, evitó usar la palabra invasión. El alto diplomático Wang Yi dijo que Pekín entiende las preocupaciones de seguridad de Rusia.

Chernóbil en manos rusas y nuevas sanciones

De los sucesos del jueves, uno de los más destacados fue la caída de la central nuclear de Chernóbil, escenario de uno de los peores desastres nucleares de la historia, en manos del ejército ruso.

“Nuestros defensores están dando la vida para que no se repita la tragedia de 1986. (…) Esta es una declaración de guerra contra toda Europa”, escribió Zelensky en Twitter.

“Después de una feroz batalla, perdimos el control del lugar… Es imposible decir que la planta nuclear siga siendo segura”, afirmó poco después el asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1496957396257853440?t=iFi1z96HrPpxBsJ-jKixdw&s=19

El gobierno ucraniano aseguró este viernes que los sistemas automáticos han detectado niveles de radiación inusualmente altos en la zona de exclusión de la central de Chernóbil tras caer en poder de los rusos, sin que se conozca el motivo.

GETTY IMAGES

La comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, anunció entre el jueves y el viernes nuevas sanciones sobre Moscú, que tienen como objetivo paralizar sus finanzas e interferir en su desarrollo tecnológico y energético.

La nueva ronda de sanciones económicas de EE.UU. incluyen el congelamiento de activos de bancos y capitales de inversores.

Reino Unido, por su parte, presentó “el mayor y más severo paquete de sanciones que Rusia haya visto jamás”: congelará los activos de los principales bancos rusos y legislará para impedir a las empresas rusas acceder a financiamiento, además de que vetará a la aerolínea Aeroflot.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en la madrugada del viernes una batería de “sanciones masivas” del bloque europeo que tocan varios sectores: finanzas, tecnología, aviación, energía y visas.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497262307667230724?t=qCZe89-Ouf0C-lpDRQ-DVA&s=19

Cierre del espacio aéreo

El jueves en la madrugada, Rusia emitió una notificación de aviación civil advirtiendo que cerró prácticamente todo el espacio aéreo de su frontera con el este de Ucrania.

Por su parte, la organización Safe Airspace instó a las aerolíneas a no volar sobre todo el territorio ucraniano, debido a los riesgos de que un avión sea derribado por error o ante la posibilidad de un ataque cibernético al control de tráfico aéreo.

Safe Airspace es un centro de monitoreo aéreo que le proporciona información sobre zonas de conflicto y seguridad a las aerolíneas. Fue creado después de que un avión de pasajeros, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, fuera derribado sobre el este de Ucrania en 2014.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497222406502498333?t=AAnLEvCZSoYIxVBKOqAv8w&s=19

Bombardeos y asedio a la capital

Foto: REUTERS

La atención se centra este viernes sobre la capital de Ucrania, Kiev, donde las tropas rusas alcanzaron el norte de la ciudad.

Militares ucranianos defienden la capital en varios puntos, con vehículos militares entrando a las calles. Además, el ministerio de Interior ucraniano entregó 18.000 armas a ciudadanos voluntarios.

Periodistas en la ciudad y numerosos usuarios de redes sociales compartieron imágenes de explosiones y de grupos de personas refugiadas en instalaciones subterráneas por temor a posibles bombardeos.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497218846041722884?t=BZPh0q6oMGPR_UEzW5dFRQ&s=19

El objetivo de Rusia sería, según el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, derrocar al gobierno del presidente Volodymyr Zelensky.

En este sentido, el mandatario ucraniano aseguró en un mensaje de video que sigue en la ciudad, desmintiendo rumores de que se había marchado.

“El enemigo me ha designado como objetivo número 1 y a mi familia como objetivo número 2”, subrayó Zelensky.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497233706926362626?t=rIGDt0yBElUH-fYhCOKl3Q&s=19

“Rusia tendrá que hablar con nosotros más tarde o más temprano sobre cómo terminar las hostilidades y detener esta invasión”, enfatizó.

“Cuanto antes empiece la conversación, menores serán las pérdidas para Rusia”, advirtió Zelensky, que el jueves rompió relaciones diplomáticas con Moscú.

El presidente ucraniano se mostró descontento con la actitud de la comunidad internacional.

https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497242458392039424?t=HIDSl_O80PWX7Z_zaorxZQ&s=19

“Esta mañana defendemos a nuestro estado solos. Al igual que ayer, las potencias del mundo miran de lejos.

“¿Le convencieron a Rusia las sanciones de ayer? Oímos en nuestro cielo y vemos en nuestra tierra que esto no fue suficiente”, afirmó desafiante.

Imagen: BBC. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, denunció que Rusia llevó a cabo “horribles ataques con misiles” sobre Kiev y los comparó con los ataques de la Alemania nazi contra Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial.
https://twitter.com/QuintaFuerzaMX/status/1497247818792280069?t=gVCdQnZtCXjW7bHrXU6RTA&s=19

(Con información de BBC Mundo)

También lee: Los ucranianos despiertan con el estruendo de los bombardeos rusos

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...