Sacrificaron a tres tigres recién nacidos luego de que su madre los abandonara en el zoológico de Leipzig, en Alemania.
Los animales nacieron el miércoles 6 de agosto y fueron rechazados por Yushka, la tigresa madre, pocas horas después del parto.
La decisión de sacrificar a los cachorros se tomó el sábado 9 de agosto, tras observar que los animales se debilitaban rápidamente debido a la falta de alimentación materna.
El veterinario Andreas Bernhard explicó que, para evitar un sufrimiento prolongado por inanición y ante la imposibilidad de garantizar la supervivencia, se optó por practicar la eutanasia.
Los cachorros pertenecían a la subespecie conocida como tigre siberiano, considerada críticamente amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Esta subespecie habita principalmente en el Lejano Oriente de Rusia y su población en estado salvaje está en declive. La reproducción en cautiverio en zoológicos, incluidos los de Alemania, es clave para su conservación y recuperación.
Zoológico de Alemania enfrenta desafío por abandono materno
El director del zoológico, Jörg Junhold, señaló que el abandono materno es un fenómeno frecuente entre animales primerizos e inexpertos, y que forma parte de los retos en programas de cría en cautiverio.
Desde una perspectiva humana puede parecer lamentable, pero es un comportamiento documentado en la naturaleza, especialmente en condiciones de cautiverio donde los animales pueden experimentar estrés o cambios en su conducta.
El veterinario Andreas Bernhard añadió que no se consideró viable criar manualmente a los cachorros, ya que esta práctica iría en contra de los principios de manejo de la fauna silvestre, que buscan preservar el comportamiento natural de la especie.
La eutanasia fue considerada la alternativa responsable para minimizar el sufrimiento de los animales, evitando que continuaran debilitándose sin esperanza de recuperación.
También te puede interesar: Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania
El zoológico de Alemania informó que mantiene sus programas de cría del tigre siberiano y que evaluará la posibilidad de que Yushka pueda tener una nueva camada en el futuro, en condiciones que favorezcan un cuidado materno adecuado.
Este caso pone en evidencia los desafíos que enfrentan las instituciones en Alemania para proteger especies en peligro. La conservación de los tigres requiere decisiones difíciles que equilibran el bienestar animal y la supervivencia a largo plazo de la especie.
Las autoridades de Alemania reiteran su compromiso con estos programas, enmarcados dentro de una estrategia internacional destinada a preservar una de las subespecies felinas más amenazadas a nivel mundial.
Con información de AFP