InicioMás NoticiasCienciaSe llama Ícaro y es la estrella más lejana de la Tierra

Se llama Ícaro y es la estrella más lejana de la Tierra

PUBLICADO

Mundo.-“¿Hasta dónde me quieres? ¡Hasta Ícaro!”, podrán decir ahora los enamorados, pues gracias al impresionante alcance del telescopio Hubble de la NASA, científicos han identificado a 14 mil millones de años luz de nuestro planeta, a la que hasta ahora es la estrella más lejana de la Tierra antes vista.

Inmenso resplandor

Con este telescopio se pudo ver gracias a su inmenso resplandor al astro nombrado como “Ícaro” y al respecto, el líder de la investigación de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, Patrick Kelly, explicó que “somos capaces de ver galaxias muy lejanas, pero esta estrella está 100 veces más lejos que la siguiente estrella individual que podemos estudiar, excepto si contamos las explosiones de supernova como una estrella”.

La NASA, explicó que “la estrella, alojada en una galaxia espiral muy distante, está tan lejos que su luz tardó 9 mil millones de años en llegar a la Tierra. Nos parece que lo hizo cuando el universo tenía aproximadamente el 30% de su edad actual”.

Por otra parte, el investigador del El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Diego, quien es parte del equipo responsable e investigador del Instituto de Física de Cantabria, España, dijo que mediante “el análisis y de la comparación de los datos captados previamente por Hubble, hemos determinado que esta nueva fuente de luz es una estrella que está situada en la misma galaxia que la supernova Refsdal”.

Cabe señalar que este descubrimiento es histórico, pues “a través de lentes gravitacionales, ha iniciado una nueva forma para que los astrónomos estudien estrellas individuales en galaxias distantes. Estas observaciones proporcionan una mirada rara y detallada de cómo evolucionan las estrellas, especialmente las estrellas más luminosas”.

También te puede interesar: Una superluna como la de este 31 de enero, sólo se vió hace 150 años

“Esta es la primera vez que vemos una estrella individual magnificada”, explicó el ex postdoctoral de la Universidad de California en Berkeley y el líder del estudio Patrick Kelly, ahora de la Universidad de Minnesota, Twin Cities. “Puedes ver galaxias individuales, pero esta estrella está al menos 100 veces más lejos que la siguiente estrella individual que podemos estudiar, excepto por las explosiones de supernova“.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Revelan que exsecretario de Salud de Chiapas hizo negocios con empresas ligadas a Adán Augusto

En Chiapas el médico José Manuel Cruz Castellanos, y actualmente senador, fungió durante el...

Bangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad

La crisis política que atraviesa Bangladesh volvió a estallar tras la condena a muerte...

Secuestran a 25 alumnas tras un ataque armado contra una escuela en Nigeria

Hombres armados pertenecientes a una banda criminal secuestraron a 25 personas y mataron a...

Detienen al ex árbitro mexicano “Chiquimarco” por presunta violencia intrafamiliar

Una fuente informó que el ex árbitro mexicano Marco Antonio “N”, también conocido como...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Revelan que exsecretario de Salud de Chiapas hizo negocios con empresas ligadas a Adán Augusto

En Chiapas el médico José Manuel Cruz Castellanos, y actualmente senador, fungió durante el...

Bangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad

La crisis política que atraviesa Bangladesh volvió a estallar tras la condena a muerte...

Secuestran a 25 alumnas tras un ataque armado contra una escuela en Nigeria

Hombres armados pertenecientes a una banda criminal secuestraron a 25 personas y mataron a...