InicioMundoSecretaria de campo nazi de 96 años intenta huir antes de ser...

Secretaria de campo nazi de 96 años intenta huir antes de ser juzgada en Alemania

PUBLICADO

La antigua secretaria de un campo de concentración nazi, de ahora 96 años de edad, se dio a la fuga este jueves, antes de la apertura de su juicio en Alemania, y luego fue hallada.

Se trata de Irmgard Furchner, quien tenía entre 18 y 19 años en el momento que ocurrieron los crímenes que se le imputan. Es acusada de complicidad en el asesinato de más de 10 mil personas.

“La acusada fue encontrada (…) Un médico va a determinar si puede ser detenida y el Tribunal decidirá después si la orden de arresto es ejecutada o no”, informó la portavoz del tribunal de Itzehoe, Frederike Milhoffer.

Anciana será juzgada por complicidad en el asesinato de más de 10 mil personas

Este jueves, 20 minutos después de la hora prevista para su juicio en la ciudad de Itzehoe, en el norte de Alemania, el presidente de la Corte anunció que la acusada se había dado a la fuga y que se lanzó una orden de arresto en su contra.

“Abandonó su hogar (para personas de la tercera edad) esta mañana. Tomó un taxi”, aseguró Milhoffer.

Irmgard Furchner será la primera mujer involucrada en el nazismo en ser juzgada desde hace décadas en el país. Este precederá al de un centenario, un exguardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, cerca de Berlín, que comenzará dentro de una semana.

Hasta ahora Alemania, que durante mucho tiempo fue reacia a encontrar a sus criminales de guerra, nunca había juzgado a exnazis tan ancianos.

La acusación reprocha a la nonagenaria haber participado en el asesinato de detenidos en el campo de concentración de Stutthof, en la actual Polonia. Ahí trabajaba como dactilógrafa y secretaria del comandante del campo, Paul Werner Hoppe, entre junio de 1943 y abril de 1945.

65 mil mujeres murieron en campos de concentración cerca de Gdansk

Se estima que unas 65 mil personas murieron en el campo, cerca de la ciudad de Gdansk, entre ellos “prisioneros judíos, partisanos polacos y prisioneros de guerra rusos soviéticos”, según la Fiscalía.

Al respecto, el abogado Christoph Rückel, que representa desde hace años a los sobrevivientes de la Shoah, asegura que “ella se encargó de toda la correspondencia del comandante del campo”.

“También mecanografió las órdenes de ejecución y deportación y puso sus iniciales”, agregó.

Tras un largo procedimiento, la justicia estimó en febrero que la anciana era apta para comparecer pese a su avanzada edad. Pero las vistas judiciales deberían limitarse a unas horas diarias.

Setenta y seis años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, la justicia alemana sigue buscando a excriminales nazis aún vivos.

Fiscalías alemanas examinan 8 casos de exempleados nazis

Actualmente distintas fiscalías alemanas examinan ocho casos que implican en particular a exempleados de los campos de Buchenwald y Ravensbrück, indicó la oficina central.

Y es que en los últimos años, varios procesos tuvieron que ser abandonados por la muerte de los sospechosos o su incapacidad física para comparecer ante los tribunales.

Aunque Alemania ha condenado en los últimos diez años a cuatro exguardias o empleados de los campos nazis de Sobibor, Auschwitz y Stutthof, éste ha juzgado a muy pocas mujeres implicadas en la maquinaria nazi, según historiadores.

1943: German chancellor Adolf Hitler (centre) and German Nazi politician Joseph Goebbels surrounded by women from the Rhineland in national costume. (Photo by Keystone/Getty Images)

La justicia ha analizado los casos de al menos tres otras empleadas de campos nazis, especialmente otra secretaria que trabajaba en Stutthof, pero ésta murió el año pasado antes de que el proceso terminara.

La Fiscalía de Neuruppin, cerca de Berlín, examina actualmente el caso de otra mujer empleada en el campo de Ravensbrück, según la oficina central con sede en Ludwigsbourg.

Lo cierto es que unas 4 mil mujeres trabajaron como guardias en los campos de concentración, según los historiadores, pero pocas fueron juzgadas después de la guerra.

Entre las que respondieron por delitos cometidos durante el Tercer Reich figura la guardia del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, Maria Mandl, apodada “La Bestia Feroz”, quien fue colgada en 1948 tras su condena a muerte por un tribunal de Cracovia.

Con información de El Universal

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Huracán Melissa cobra la vida de 50 personas tras su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó una estela de destrucción y muerte en su paso por...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...

Christian Nodal comparece ante la FGR por presunta falsificación de documentos de Universal Music

El cantante Christian Nodal acudió recientemente ante la Fiscalía General de la República (FGR)...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Huracán Melissa cobra la vida de 50 personas tras su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó una estela de destrucción y muerte en su paso por...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...