Un sismo de magnitud 6.1 se registró la noche de este lunes en el oeste de Turquía, con epicentro en la localidad de Sindirgi, según informó la Agencia de Gestión de Catástrofes y Emergencias (AFAD).
El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 22:48 horas (tiempo local) y pudo sentirse con fuerza en varias ciudades del país, incluyendo Estambul y Esmirna, dos de las urbes más pobladas de Turquía. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado víctimas ni daños graves.
Por su parte, el ministro de Sanidad, Kemal Memisoglu, declaró a través de la red social X (antes Twitter) que las autoridades mantienen un seguimiento constante de la situación. “Estamos en coordinación con todas las instituciones. Por ahora, no se han detectado afectaciones importantes”, señaló.
No obstante, medios locales como la cadena NTV difundieron imágenes de edificios con daños estructurales, vehículos alcanzados por fragmentos de fachadas y escombros en algunas calles de Sindirgi. Al momento, las autoridades locales continúan revisando las zonas afectadas para descartar riesgos adicionales.
Sindirgi, un municipio de aproximadamente 32 mil habitantes, ya había sido escenario de un terremoto similar el pasado 10 de agosto, también de magnitud 6.1. Aquel evento dejó un saldo de una persona fallecida y medio centenar de heridos, además de causar daños en al menos 16 edificios.
La repetición de sismos en esta zona ha generado preocupación entre los habitantes y expertos, debido a que la región se encuentra ubicada sobre una falla geológica activa, donde se han registrado varios movimientos importantes en los últimos años.
El más reciente, antes del ocurrido anoche, fue un sismo de magnitud 5.4 registrado el pasado 28 de septiembre en el distrito de Simav, en la provincia de Kütahya, a unos 70 kilómetros al este de Sindirgi. En esa ocasión, las autoridades no reportaron daños de consideración.
También se informó, que equipos de protección civil, bomberos y rescatistas han sido desplegados en la zona para evaluar posibles afectaciones estructurales y brindar asistencia a la población. Asimismo, la AFAD recomendó a los habitantes mantenerse atentos ante posibles réplicas.
Cabe mencionar que, Turquía se encuentra ubicada sobre una de las zonas sísmicas más activas del mundo, donde convergen varias placas tectónicas. Por ello, las autoridades mantienen protocolos de vigilancia constante para reducir los riesgos ante eventos como el ocurrido esta noche.
También te puede interesar: Video: Nuevo yate de lujo se hunde a minutos de haber zarpado en Turquía
Hasta el momento, el gobierno turco continúa recopilando información y coordinando las labores de revisión en todo el oeste del país, mientras se espera un informe más detallado sobre el impacto del movimiento sísmico en las próximas horas.
Con información de El Universal.
