InicioMundoTalibanes abrirán escuelas para niñas en Afganistán tras tomar el poder

Talibanes abrirán escuelas para niñas en Afganistán tras tomar el poder

PUBLICADO

Unos 9,5 millones de alumnos estudiarán en 16 mil centros gubernamentales y 4 mil privados, con la reapertura de las escuelas de primaria y secundaria la próxima semana, informó el Ministerio de Educación.

Este sábado, el Gobierno talibán anunció que con la reapertura de escuelas en Afganistán tras el parón invernal, todas las niñas podrán regresar a las aulas.

Esto luego de que se prohibiera el regreso a las estudiantes de secundaria tras la llegada de los islamistas al poder, el pasado mes de agosto.

“Es un placer anunciar que todas las escuelas para niños y niñas comenzarán el 23 de marzo, según el nuevo procedimiento de acuerdo con la ley islámica”, afirmó el portavoz del Ministerio de Educación.

Asimismo, el portavoz talibán, Aziz Ahmad Rehan recordó que “la razón por la que se detuvo la educación de las niñas (durante los últimos siete meses) fue la de trabajar en un procedimiento para que las niñas continuasen su educación de acuerdo con la ley islámica”.

Según las nuevas indicaciones aprobadas por la cúpula religiosa y gubernamental de los talibanes, el nuevo procedimiento se resume en cuatro puntos:

  • Alumnos y alumnas estudiarán en diferentes escuelas segregadas por sexo.
  • Las alumnas serán instruidas por maestras.
  • Las estudiantes de educación secundaria deben llevar velo.
  • Si no hay escuelas suficientes, niños y niñas asistirán a las aulas en diferentes turnos.

Con la reapertura de primaria y secundaria, el Ministerio de Educación detalló que unos 9,5 millones de alumnos estudiarán en 16 mil centros gubernamentales y 4 mil privados la próxima semana. 

En tanto, las clases serán impartidas por 194 mil maestros, de los cuales el 36% son mujeres, con el mismo porcentaje de alumnas.

De hecho el mes pasado, los islamistas ya dieron un primer paso para la integración de mujeres al sistema educativo con la reapertura de las universidades, permitiendo también el acceso a las alumnas.

Y es que, aunque las universidades públicas y privadas afganas eran mixtas antes de que los fundamentalistas llegaran al poder, ahora los varones asisten antes del mediodía y las alumnas por la tarde.

Cabe destacar que en esta segunda etapa, los fundamentalistas islámicos, siguiendo una rígida interpretación del islam, se han mostrado algo más aperturistas.

Ya que están permitiendo, además de la educación femenina, el regreso de las mujeres al trabajo en sectores como el sanitario. Aunque las restricciones aún son amplias, como la obligatoriedad de viajar acompañadas por un varón de su familia.

Con información de EFE

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...