Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado una nueva función para uno de los centros de aislamiento que fueron construidos durante ese periodo. En respuesta a la creciente crisis de vivienda que enfrenta la ciudad, las autoridades decidieron transformar estas instalaciones en un albergue juvenil con vocación cultural.
El proyecto busca dar una segunda vida a los espacios utilizados durante la pandemia, mientras se atiende una de las problemáticas más urgentes, que es el alto costo de la vivienda, especialmente para las nuevas generaciones.
El nuevo albergue lleva por nombre Runway 1331 y se encuentra en los terrenos del antiguo aeropuerto de Kai Tak. Actualmente, ofrece alojamiento temporal con tarifas accesibles, alrededor de 200 dólares de Hong Kong por noche, en un esfuerzo por proporcionar opciones económicas a los jóvenes de la región.
Este sitio no solo funcionará como albergue, sino también como un centro cultural y punto de encuentro para jóvenes de distintas regiones, incluyendo Hong Kong, otras ciudades de China e incluso visitantes internacionales.
La gestión del espacio corre a cargo de la Oficina de Asuntos Domésticos y Juveniles de Hong Kong, y se espera que a fin de año, cuando el complejo esté totalmente habilitado, cuente con hasta tres mil habitaciones disponibles para el público. Según las autoridades, el proyecto estará completamente en marcha antes de que finalice el año.
Esta iniciativa busca atender directamente la creciente demanda de opciones habitacionales asequibles. Y es que Hong Kong es reconocido por tener uno de los mercados inmobiliarios más caros del mundo, lo que representa una barrera significativa para los jóvenes que buscan independizarse o iniciar su vida adulta en condiciones dignas.
Además del enfoque habitacional, el gobierno espera que Runway 1331 también se convierta en un espacio de intercambio cultural, fomentando el diálogo y la convivencia entre jóvenes de distintos contextos. Programas de colaboración y actividades culturales serán parte de la oferta.
El proyecto ha sido recibido con interés por parte de la comunidad, especialmente entre estudiantes y recién egresados, quienes ven en este espacio una alternativa temporal viable para vivir sin los costos elevados de renta tradicionales.
También te puede interesar: Descubre Hong Kong metanfetamina líquida en botellas de salsa picante provenientes de México
Con esta transformación, Hong Kong busca demostrar que la infraestructura utilizada durante la pandemia puede ser reutilizada de manera eficiente, generando beneficios sociales a largo plazo.
La iniciativa forma parte de un plan más amplio para abordar la desigualdad en el acceso a la vivienda y ofrecer soluciones creativas que se adapten a las necesidades actuales de la población joven.
Con información de Sopitas.com