InicioMundoTras 50 % de recuento, oposición arrebata municipios emblemáticos en Chile

Tras 50 % de recuento, oposición arrebata municipios emblemáticos en Chile

PUBLICADO

La derecha chilena ha arrebatado municipios emblemáticos a la coalición de centro izquierda Nueva Mayoría, cuando se lleva escrutado aproximadamente el cincuenta por ciento de los votos en los comicios locales celebrados este domingo en Chile.

Las alcaldías de Santiago Centro, Providencia y Maipú, comunas situadas en la región Metropolitana del Gran Santiago, pasan a manos de la oposición derechista, que retiene además las de Las Condes, Vitacura, Viña del Mar, Temuco y Ñuñoa, entre otras.

La Nueva Mayoría, coalición que actualmente gobierna en el país, conserva la ciudad de Concepción, la segunda más importante del país, mientras que la derecha pierde Valparaíso, que pasa a ser gobernada por el candidato del partido izquierdista Revolución Democrática.

“Junto con reconocer este resultado, hay mucho que agradecer esta noche a pesar de estar afrontando un derrota”, declaró la todavía alcaldesa de Santiago Centro, Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (PPD), englobado en la Nueva Mayoría.

“La democracia es la democracia y se respeta (…), corresponde felicitar a los triunfadores”, dijo Tohá, quien perdió la alcaldía frente a Felipe Alessandri, candidato independiente en la listas de la coalición conservadora Chile Vamos, quien tras conocer los resultados aseveró: “estamos haciendo historia en Santiago”.

La exministra de Salud Helia Molina, quien se presentaba a la alcaldía del municipio santiaguino de Ñuñoa por la coalición oficialista, reconoció su derrota y apuntó que se trata de un voto de castigo al Gobierno de Michelle Bachelet.

“Creo que -de alguna manera- hay un castigo al Gobierno de la Nueva Mayoría. Hay un juicio público”, declaró Molina, quien agregó que “cuando hay mucha abstención, la derecha sale favorecida”.

En efecto, la participación en estos comicios locales -que han estado precedidos por un considerable error en el padrón electoral- se sitúa en torno al 35 %, bastante por debajo de los anteriores, celebrados en 2012, cuando votó el 43 por ciento de los electores.

También la alcaldesa del municipio santiaguino de Providencia, Josefa Errázuriz, dirigente del movimiento vecinal perteneciente a la Nueva Mayoría, también atribuyó parte de su derrota a factores externos.

Errázuriz -derrotada por quien fue candidata presidencial de la derecha en 2014, Evelyn Matthei- hizo un llamamiento a la unidad y advirtió a la alcaldesa electa de que fiscalizará “con fuerza” su acción de gobierno, además de atribuir parte de la derrota a factores que nada tiene que ver con la política municipal.

“Me da una profunda pena que los problemas del padrón (electoral) y algunos problemas pendientes del país nos hayan pasado la cuenta”, argumentó.

Una de las mayores sorpresas se dio en la ciudad portuaria de Valaparaíso, donde el independiente Jorge Esteban Sharp, próximo al partido izquierdista Revolución Democrática, se impuso a los candidatos de las dos coaliciones mayoritarias.

“Se acabó el duopolio, la corrupción, la injusticia y las malas prácticas (…) irrumpe hoy una nueva fuerza política de ciudadanos que nos hemos atrevido a recuperar la dignidad de nuestro país.

Las elecciones municipales de este domingo -la cuarta cita con las urnas en la que el voto es voluntario- se han celebrado en medio de la controversia por un error en el censo electoral que puede haber afectado a decenas de miles de votantes y una alta abstención.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...