Este lunes, Twitter anunció su decisión de agregar etiquetas y reducir la visibilidad de los tuits que tienen contenido de sitios web y medios afiliados al estado ruso, como es el caso de RT y Sputnik.
La compañía señaló que desde que inició la invasión rusa a Ucrania, notaron al menos 45 mil tuits al día de personas que compartían estos enlaces.
En este sentido, la compañía explicó que la mayoría del material provenía de personas que lo compartían y no de las cuentas de los medios afiliados al estado.
Tal vez te gustaría leer: Rusia prohíbe a aerolíneas de 36 países usar su espacio aéreo
Cabe destacar, que en días anteriores este tipo de medias el gobierno ruso lo vio como una censura, como ocurrió con Facebook que lo restringió Rusia.
Asimismo, Meta también informó que prohibieron que los medios controlados por el estado ruso ganen dinero a través de anuncios en sus plataformas.
Con información de Forbes MX
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí