Las autoridades de Venecia emitieron una prohibición temporal de 48 horas de ingreso a la ciudad contra la activista Greta Thunberg, además de aplicarle una multa de 150 euros, luego de que participara en una intervención realizada por Extinction Rebellion que coloreó de verde el Gran Canal. La acción coincidió con la clausura de la COP30 en Belém, Brasil, según confirmaron funcionarios locales.
De acuerdo con los organizadores, el objetivo era generar un fuerte impacto visual en uno de los puntos más reconocidos de la ciudad. Para ello utilizaron un colorante fluorescente no tóxico, comúnmente empleado en estudios técnicos sobre corrientes y flujos de agua.
Esta intervención formó parte de una serie de manifestaciones paralelas realizadas en diversas ciudades de Italia, donde activistas replicaron la acción en ríos, fuentes y cuerpos de agua de Génova, Padua, Turín, Bolonia y Tarento. Además, en el Puente de Rialto desplegaron una manta con el mensaje: “Stop Ecocide”.
Durante las protestas, portavoces de Extinction Rebellion criticaron la postura italiana frente a la crisis ambiental. Una de las voceras, identificada como Paola, aseguró que el país ha frenado acuerdos ambiciosos en la cumbre climática global, declaraciones que fueron difundidas por medios británicos.
La administración regional reaccionó con firmeza. Luca Zaia, gobernador del Véneto, calificó la intervención como una falta de respeto hacia la ciudad y advirtió que acciones de este tipo pueden afectar negativamente a un entorno ya vulnerable.
Zaia también expresó sorpresa por la participación de Greta Thunberg, a quien acusó de buscar protagonismo más que generar conciencia real sobre la situación ambiental que enfrenta la región.
Por su parte, Extinction Rebellion defendió que se trató de una protesta estrictamente simbólica y pacífica. El grupo reiteró que el tinte empleado no representa riesgo alguno para el ecosistema y que su uso es habitual en análisis hidrológicos y trabajos de detección de fugas.
Cabe recordar que en diciembre de 2023 ya se había presentado un incidente similar en el mismo canal, también relacionado con el uso de fluoresceína. En esa ocasión, varias personas fueron sancionadas y se impusieron breves restricciones de acceso a algunos manifestantes.
La protesta de este año se llevó a cabo en paralelo al cierre de la COP30, que se celebró recientemente en Belém. El evento internacional ha sido presentado como una invitación al debate hacia la reducción de combustibles fósiles, aunque sectores críticos del movimiento climático sostienen que los avances han sido insuficientes.
Como complemento a la intervención en el canal, el colectivo Extinction Rebellion organizó un flash-mob silencioso en el que varios manifestantes vestidos completamente de rojo caminaron entre turistas, señalando la vulnerabilidad de Venecia frente al aumento del nivel del mar.
La ciudad continúa enfrentando episodios recurrentes de “acqua alta” y depende del sistema de barreras MOSE, cuyo desempeño sigue siendo motivo de discusión debido a sus altos costos y cuestionamientos técnicos.
También te puede interesar: Video: Activista Greta Thunberg denuncia que fue secuestrada por fuerzas de Israel mientras se dirigía a Gaza
Finalmente, el Ayuntamiento confirmó la sanción aplicada a Greta Thunberg y otros participantes, quienes quedaron sujetos a medidas de alejamiento bajo figuras administrativas como el “daspo urbano” y el “foglio di via”, utilizadas por las autoridades italianas en incidentes similares previos.
Con información de Excelsior.
