Un video compartido en redes sociales capturó el impactante momento en que un avión chocó contra una parvada de aves momentos antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Xiamen-Gaoqi, en China. Este incidente, conocido como “Bird Strike” en la aviación, llamó la atención por la espectacularidad del evento.
La aeronave involucrada fue una Airbus A320 de la aerolínea China Airlines. Afortunadamente, el avión no sufrió daños estructurales significativos y, tras una inspección exhaustiva por parte de las autoridades aeroportuarias, se determinó que podía continuar operando sus rutas programadas. Sin embargo, el choque tuvo consecuencias para las aves, algunas de las cuales perdieron la vida en el impacto.
Las imágenes fueron compartidas a través de la cuenta de X (antes Twitter) de Transponder 1200, una cuenta especializada en periodismo aeronáutico.
¿Qué son los “Bird Strikes” y cómo prevenirlos?
Los “Bird Strikes” son choques entre aviones y aves, un problema frecuente en la industria de la aviación, especialmente en las fases de despegue y aterrizaje. Para mitigar estos riesgos, los aeropuertos implementan diversas estrategias que combinan tecnología, ecología y prácticas operativas.
Entre las medidas más comunes está la modificación del hábitat alrededor de los aeropuertos. Esto incluye la eliminación de fuentes de alimento y agua, así como la reducción de áreas verdes que puedan atraer a las aves. Incluso, se plantan especies de césped poco atractivas para las ellas, lo que disminuye la posibilidad de que éstas se acerquen a las terminales aéreas.
Además, se emplean dispositivos acústicos que emiten sonidos similares a los de depredadores o alarmas que las ahuyentan. Los cañones de gas son otra herramienta utilizada; estos producen ruidos intermitentes para asustar a las aves.
También te puede interesar: Video: Ovni aterriza en pista de aeropuerto en Reino Unido
Durante la noche, los aeropuertos recurren a láseres y luces estroboscópicas que desorientan a las aves y evitan su presencia en las inmediaciones. También se utilizan drones o cometas que simulan la silueta de depredadores naturales, como halcones, lo que resulta efectivo para mantenerlas alejadas.
En algunos casos, se emplean aves de presa entrenadas, como halcones o águilas, que patrullan las inmediaciones del aeropuerto y disuaden a especies más pequeñas. Estas aves cazadoras refuerzan la seguridad y reducen el riesgo de incidentes.
Los esfuerzos constantes de los aeropuertos para minimizar los “Bird Strikes” subrayan la importancia de equilibrar la seguridad aérea con la conservación del entorno natural.
Con información de Uno TV.