La lava del volcán Cumbre Vieja provocó el desplome del campanario de la iglesia y después consumió todo el inmueble.
Luego de que el volcán Cumbre Vieja en La Palma, España, entró en erupción el pasado 19 de septiembre, la lava destruyó la iglesia de Todoque ante el aumento en su velocidad sobre la localidad ubicada en el municipio de los Llanos de Aridane.
Esta lava emanada del volcán Cumbre Vieja también derrumbó el centro de salud y el recinto de la Asociación de Vecinos.
Realizan labores de rescate ante inminente llegada de lava a la iglesia
Desde el martes pasado, trabajadores del ayuntamiento trasladaron el mobiliario que pudieron extraer del interior de la parroquia de San Pío X, como vírgenes, crucifijos, candelabros y cuadros, ante la proximidad de la lava volcánica.
A través de redes sociales, circulan varios videos en los que se observa el momento en el que la lava se acerca al campanario de la iglesia de Todoque y cómo va consumiendo poco a poco sus cimientos hasta que la torre cae.
Todo esto ocurrió ante la sorpresa de quienes se encuentran cerca del lugar.
Lava del volcán sorprende a habitantes de Todoque
De acuerdo con las autoridades, no era previsible que se produjera la entrada repentina de lava. Incluso el cabildo de La Palma había autorizado a residentes de algunas calles de Todoque, con más de mil habitantes, ir a sus domicilios para recoger sus pertenencias básicas.
Sin embargo, ante la llegada del material incandescente, tuvieron que salir rápido del lugar.
Tras llegar y arrasar con algunas edificaciones, el río de lava detuvo su paso antes de alcanzar el centro de la localidad para continuar su paso hacia la costa.
Por su parte, el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, explicó que de la erupción del volcán Cumbre Vieja, existen dos corrientes.
Una al norte que discurre con “fluidez” sobre el trayecto ya trazado desde el 19 de septiembre; y la otra, al sur, que avanza a 30 metros por hora en zonas no afectadas con anterioridad.
Destrucción de iglesia surge tras desplome del cono superior del volcán
Este escenario se producía después de que se abrieran dos nuevas bocas y se derrumbara la parte superior del cono del volcán.
Autoridades locales informaron que más de mil personas trabajan sobre el terreno para garantizar la vida de las personas en el lugar.
Al menos 37 personas con problemas de movilidad que se encontraban en el acuartelamiento de El Fuerte y ya fueron trasladadas a centros sociosanitarios de la isla para su atención.