InicioMundoVideo: China recoge las primeras muestras de la cara oculta de la...

Video: China recoge las primeras muestras de la cara oculta de la Luna

PUBLICADO

El módulo de ascenso de la sonda Chang’e-6 de China se elevó el martes desde la superficie lunar, llevando consigo muestras recolectadas en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia de exploración lunar.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) confirmó que el módulo de ascenso ingresó a una órbita preestablecida alrededor de la Luna tras el exitoso despegue.

Esta hazaña pionera marca un hito sin precedentes en la historia de la exploración lunar realizada por seres humanos.

Es preciso destacar que, la sonda Chang’e-6, similar a su predecesora, Chang’e-5, está compuesta por un orbitador, un módulo de alunizaje, un módulo de ascenso y un módulo de regreso. Lanzada el 3 de mayo, la combinación de módulos de alunizaje y ascenso tocó el área designada en la cuenca del Polo Sur-Aitken el 2 de junio.

Tal vez te gustaría leer: Luna de Flores 2024: ¿Qué es, por qué se llama así y cuándo sucederá?

Durante la misión, la nave espacial completó de manera eficiente la recopilación y el almacenamiento de muestras en un contenedor dentro del módulo de ascenso de la sonda, según lo previsto por la CNSA.

Esta operación fue acompañada por un riguroso proceso de simulación en un laboratorio terrestre, utilizando datos de detección enviados por el satélite de relevo Queqiao-2 para respaldar las decisiones y operaciones.

La misión de la Chang’e-6 implementó dos métodos de muestreo: el uso de un taladro para recolectar muestras subsuperficiales y la toma de material presente en la superficie con un brazo robótico, automatizando la recolección en diferentes lugares.

Las múltiples cargas útiles instaladas en el módulo de alunizaje, incluyendo una cámara de alunizaje, una cámara panorámica, un detector de estructura del suelo lunar y un analizador de espectro mineral lunar, funcionaron de manera óptima, llevando a cabo la exploración científica planificada.

El análisis realizado por el detector de estructura del suelo lunar proporcionó datos cruciales sobre la estructura subterránea del área de muestreo, brindando información de referencia para la perforación en busca de muestras.

Una vez completada la recolección, una bandera nacional china fue desplegada por primera vez en la cara oculta de la Luna, marcando un momento histórico para el país.

El despegue del módulo de ascenso de Chang’e-6 desde el lado lejano de la Luna presentó desafíos únicos, al no poder contar con el apoyo de un sistema de torre de lanzamiento terrestre, reseñó la agencia de noticias Xinhua.

No obstante, el módulo de alunizaje actuó como una “plataforma de lanzamiento” temporal, logrando un despegue autónomo con la asistencia del satélite de relevo Queqiao-2 para la comunicación.

Con información de: CNN y Telesur TV

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Omar Chaparro es confundido con Eugenio Derbez en puesto de quesadillas de Oaxaca

Durante un reciente viaje a Oaxaca, el actor y comediante Omar Chaparro protagonizó un...

Hombre regresa a prisión por novena vez en CDMX; siempre roba un cartón de leche

Un hombre de 46 años fue arrestado por agentes de la Secretaría de Seguridad...

Video: Se va la luz en hospital de Oaxaca en plena operación, usan celulares para iluminar

En plena intervención quirúrgica se fue la luz en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”...

Video: Joven transforma a su mamá en emo y muestra el proceso completo

A inicios de la deácada de los dos mil, ser emo no era solo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Omar Chaparro es confundido con Eugenio Derbez en puesto de quesadillas de Oaxaca

Durante un reciente viaje a Oaxaca, el actor y comediante Omar Chaparro protagonizó un...

Hombre regresa a prisión por novena vez en CDMX; siempre roba un cartón de leche

Un hombre de 46 años fue arrestado por agentes de la Secretaría de Seguridad...

Video: Se va la luz en hospital de Oaxaca en plena operación, usan celulares para iluminar

En plena intervención quirúrgica se fue la luz en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”...