Una mujer graba un video en los exteriores de un taller de autos mientras se escucha música de fondo. Ella sale en un primer plano. Detrás de ella se ve a varios hombres departiendo en la vereda de ese taller.
Por segundos se escucha a la mujer cantar pasajes de la canción mientras sigue grabando. De repente, la grabación cambia abruptamente: se escucha una ráfaga de disparos y gritos de niños, y ella parece emprender la marcha.
En la secuencia, después, se escucha decir a la mujer: “Ñaña, me estoy muriendo, me dispararon. Ñaña, ayúdame”.
El fragmento del video se ha viralizado en las últimas horas y se está asociando a la masacre ocurrida en las calles Gómez Rendón y la 14, en el suburbio de Guayaquil. Se dice que fue en los momentos del ataque.
La noche de este sábado, un grupo de personas fue masacrado en esas calles. Van diez fallecidos y tres heridos, entre ellos, una niña de cinco años.
La escena del video corresponde a los exteriores del inmueble donde ocurrió el ataque. Varios de los hombres que aparecían en el video tienen similar ropa a la de las víctimas que se captaron en fotos tras la masacre.
La Fiscalía anunció esta mañana de domingo que abrió —de oficio— una investigación previa por el asesinato de diez personas, tras el ataque armado.
Esta entidad indicó que junto con la Policía levantaron varios indicios en el lugar, entre ellos un arma de fuego tipo fusil y otras de 9 mm, entre otras evidencias.
“Se realizan operativos de ubicación de los presuntos causantes del ataque, sin que existan personas detenidas”, dijo la Fiscalía.
Esta mañana, el taller en el que se produjo la balacera permaneció cerrado. La gente del vecindario está cauta al comentar lo sucedido.
Los delincuentes llegaron en una camioneta fuertemente armados.
Te puede interesar: Balean a ex agente ministerial en la Región 218 de Cancún; muere en el hospital
Cerca de este mediodía, la Policía ha indicado que presume que el ataque esté ligado a una disputa de poder por drogas y territorio de grupos delincuenciales.
William Villaroel, jefe de la Zona 8, señaló que entre las víctimas mortales hay personas que tenían detenciones por robo y tenencia de armas. Otro registra antecedentes por tráfico de drogas en el 2015.
Con información de eluniverso.com