La NASA, desde el espacio, ha capturado imágenes impresionantes de la formación del huracán categoría cuatro conocido como “Beryl”. Estas imágenes no solo son fascinantes, sino que también nos ayudan a comprender la fuerza con la que este huracán se desplaza por el océano Atlántico.
El video fue capturado gracias al monitoreo constante de la Estación Espacial Internacional, que transmite imágenes del satélite las 24 horas del día.
El huracán de categoría cuatro avanza hacia las costas centroamericanas, con su mirada puesta en la Península de Yucatán. Recientemente, impactó las Islas de Barlovento en la cuenca del Caribe, causando vientos fuertes y oleaje intenso.
Sin embargo, lo más preocupante es que el huracán “Beryl” amenaza a México en dos ocasiones. Según la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez, se espera que toque tierra en Quintana Roo el jueves por la noche, probablemente como un huracán de categoría 1 o 2. Luego, avanzaría hacia el límite entre los estados de Veracruz y Tamaulipas, aunque se espera que se debilite.
En este momento, “Beryl” se encuentra a 2 mil 250 kilómetros al este de Quintana Roo, clasificado como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de más de 220 kilómetros por hora.
Tal vez te gustaría leer: Drake Bell se vuelve viral por promocionar un medicamento en el Metro de CDMX
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que “Beryl” comenzó a formarse el domingo pasado y se intensificó rápidamente en apenas cuatro horas, algo poco común para los huracanes del Atlántico.
Con información de Tv Azteca