InicioMundoVideo: Mata una sola ola de calor a millones de pingüinos en...

Video: Mata una sola ola de calor a millones de pingüinos en Alaska

PUBLICADO

Una investigación publicada en la revista Science dio a conocer que el evento ocurrido a comienzos de 2016 provocó la muerte de cuatro millones de araos comunes, también conocidos como “pingüinos del norte”, a consecuencia del cambio climático.

Según el informe, dado a conocer casi una década después del misterioso fenómeno sucedido en las aguas del norte del océano Pacífico, se trata de la mayor defunción animal de la historia moderna.

Con su aspecto elegante y de esmoquin, y sus delgadas alas, los araos comunes (Uria aalge) pueden recorrer grandes distancias en busca de alimento y son expertos buceadores, pero ni con eso pudieron enfrentar una catástrofe medioambiental sin precedentes.

La mayor ola de calor marina jamás registrada comenzó a fines del otoño de 2014 y abarcó una enorme franja del noreste del océano Pacífico, desde California hasta Alaska.

El fenómeno persistió durante más de dos años, dejando una estela de devastación. Durante ese tiempo, unos 62 mil demacrados araos llegaron a las costas del Pacífico norteamericano, muertos o moribundos de hambre.

Los expertos señalan dos razones clave para la muerte de esas aves: las elevadas temperaturas del océano redujeron tanto la calidad como la cantidad de fitoplancton, lo que afectó a peces como el arenque, las sardinas y las anchoas, el pilar de la dieta del arao.

Al mismo tiempo, las aguas más cálidas aumentaron las demandas energéticas de peces más grandes, como el salmón y el bacalao del Pacífico, que compiten con los araos por las mismas presas.

“Fue mucho peor de lo que pensábamos”, admite en el trabajo Heather Renner, bióloga supervisora de vida silvestre en el Refugio Nacional Marítimo de Vida Silvestre de Alaska.

En enero de 2016, numerosos medios locales e internacionales informaron que miles de araos comunes aparecieron muertos en las costas de Alaska, en medio de una intensa ola de calor.

Mortandad

Casi una década después, numerosos expertos confirman que se trató de un evento de mortalidad animal a gran escala, como nunca se había visto, luego de analizar la población de araos en 13 colonias de anidación de Alaska.

“La investigación de Renner y sus colegas encontró que más de la mitad de los araos comunes de Alaska murieron (unos cuatro millones de aves), en lo que describieron como el mayor evento de mortalidad de cualquier especie vertebrada distinta de los peces.

“La matanza fue de una magnitud mayor que los cientos de miles de araos que perecieron en el derrame de petróleo del Exxon Valdez en 1989 en Alaska. Es la mayor mortandad animal de la era moderna”, explicó el diario The Washington Post en una nota.

“Hemos tenido muchas disminuciones de fauna en la vida silvestre”, señala Renner en el trabajo, “pero lo que es realmente diferente aquí, que no habíamos visto, es esta catástrofe realmente rápida en la que en un año acabamos con la mitad de la población de esa ave marina”.

Antes de la ola de calor marina de dos años que terminó en 2016, Alaska tenía aproximadamente ocho millones de araos comunes (una cuarta parte de la población mundial) repartidos en abundantes colonias, explica el informe.

“La mitad de estas aves murió durante la ola de calor cuando las temperaturas en el Pacífico norte aumentaron entre 2.5 y 3.0 grados Celsius por encima de lo normal”, añade el trabajo.

Además, muchos depredadores marinos que dependen de ellos sufrieron las consecuencias de la extinción de esa ave.

Además: Hallan a pingüino en una playa de Australia a más de tres mil kilómetros de su hábitat

La cantidad de bacalao del Pacífico en el golfo de Alaska se redujo un 80 por ciento entre 2013 y 2017, señaló el estudio, lo que llevó al cierre de la pesquería comercial en el sitio, que desde entonces ha reabierto, pero a un nivel más bajo.

Además, el número de ballenas jorobadas en el Pacífico norte se redujo 20 por ciento, y la población de especies cruciales para el sustento económico de Alaska, desde el salmón hasta los cangrejos, también se han desplomado, explica el diario estadunidense.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...