YouTube informó que dejará de recomendar videos a adolescentes que idealicen estereotipos de belleza, pesos corporales o características físicas específicas, después de que los expertos advirtieran que dicho contenido podría ser perjudicial si se ve con frecuencia.
Sin embargo, la plataforma aclaró que seguirá permitiendo que los jóvenes de 13 a 17 años vean los vídeos, pero sus algoritmos no empujarán a los usuarios a acceder a contenido relacionado después.
Asimismo, la compañía dijo que dicho contenido no violaba sus pautas, pero que verlo repetidamente podría afectar el bienestar de algunos usuarios.
Por su parte, el jefe global de salud de YouTube, el Dr. Garth Graham, dijo: “A medida que un adolescente desarrolla pensamientos sobre quiénes son y sus propios estándares, el consumo repetido de contenido que presenta estándares idealizados que comienza a dar forma a un estándar interno poco realista podría llevar a algunos a formar creencias negativas sobre sí mismos”.
Tal vez le pueda interesar: Adolescente muere al ser operado por un médico que se guiaba por tutoriales de YouTube en India
Según la investigadora Allison Briscoe-Smith, los jóvenes “se comparan naturalmente con los demás y evalúan cómo quieren mostrarse en el mundo”.
Con información de YouTube