Al ser cuestionado por el periodista ‘Lord Molécula’ sobre si México ya podría soñar con ser una potencia económica AMLO respondió que México ya lo es.
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó durante la conferencia de prensa que la economía del país lo convierte ya en una potencia económica ‘por una mejor distribución de la riqueza’.
Luego de que ‘Lord Molécula’ cuestionara al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre si México ya podría soñar con ser una potencia económica el mandatario respondió que ya lo es.
‘México ya es una potencia económica, sobre todo porque se procura la distribución del ingreso, de que sirve tener mucho dinero en pocas manos, nosotros queremos crecimiento con bienestar, una mejor distribución de la riqueza, no que unos cuantos sean inmensamente ricos mientras millones se empobrecen.
Eso ya no sucede en nuestro país, agregó AMLO y expresó:
Antes los potentados no pagaban impuestos, se les condonaban los impuestos, pagaban impuestos los campesinos, los obreros, los profesionales, pequeños, medianos comerciantes, pero los de mero arriba no pagaban impuestos.
También te puede interesar: Anuncian creación de comités en defensa de AMLO
Es increíble, el impuesto sobre la renta lo pagan más los trabajadores que los de mero arriba’, finalizóel mandatario.
México tiene una mejor distribución de riqueza: AMLO
Asimismo, destacó que el país ya es una potencia económica por una mejor distribución de la riqueza “tenemos crecimiento con bienestar” y subrayó
“¿De qué sirve tener mucho dinero en pocas manos? nosotros queremos crecimiento con bienestar, una mejor distribución de la riqueza, no que unos cuantos sean inmensamente ricos mientras millones se empobrecen, eso ya no sucede en nuestro país”.
El presidente de México también destacó que el modelo económico promovido por su administración está funcionando:
“Hay crecimiento, se están recuperando los empleos, no tenemos inflación desbordada aún cuando se están liberando muchos fondos en Estados Unidos. Hay mucho circulante, porque están estimulando mucho el consumo y eso tiene un efecto en nuestro país”, puntualizó.
Finalmente AMLO insistió en que se continuará cuidando la inflación y que “no ha habido devaluación, esto no ha sucedido en 50 años, desde los años 70 del siglo pasado, que no haya devaluación del peso”.
