InicioQuintana Roo50 % de organizaciones civiles en México están inactivas

50 % de organizaciones civiles en México están inactivas

Publicado el

Playa del Carmen.- El subdirector de Registro de Organizaciones Civiles de la Secretaría de Gobernación (Segob), Guillermo Alonso Guerrero, afirmó que de 30 mil agrupaciones registradas en el país, la mitad de ellas se encuentran inactivas.

Expuso que aunque la autoridad tiene la facultad de evidenciar a los grupos que carecen de registro actualizado y de actividad, a fin de que puedan acceder a apoyos oficiales, las propias agrupaciones solas se evidencian.

“Las organizaciones que sólo buscan dinero del gobierno solitas se queman y no crecen. Por eso se les invita a trabajar, así vemos quienes son las que trabajan y quienes no”, afirmó.

Entrevistado durante su visita a Playa del Carmen, con motivo de la apertura del II Encuentro Nacional de la Red CEO, el funcionario de Gobernación expresó que para respaldar económicamente a una A.C. se les evalúan sus proyectos y se les piden documentos, por lo que ahí automáticamente se ve cuál es su situación y si son o no viables.

“A las asociaciones les gusta que evalúen su trabajo las autoridades, por lo que quienes están activas y en regla con todos sus papeles no tienen ningún problema”, comentó.

Desde la Riviera Maya hizo un llamado a las asociaciones civiles a que se profesionalicen y se preparen para lo que viene en cuestión de proyectos.Comentó que deben capacitarse, ya que eso les permite aspirar a ser susceptibles de respaldo por parte de las instituciones.

En Quintana Roo, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social, hay mil 860 asociaciones, de las cuales únicamente unas 400 están registradas.

• BENEFICIOS DE LAS ASOCIACIONES CIVILES•

• Acceder a apoyos y estímulos públicos.

• Gozar de incentivos fiscales y demás apoyos económicos y administrativos.

• Recibir donativos y aportaciones, en términos de las disposiciones fiscales y demás ordenamientos aplicables.

• Acceder a los beneficios para las organizaciones que se deriven de convenios o tratados internacionales.

• Recibir asesoría, capacitación y colaboración por parte de dependencias y entidades para el mejor cumplimiento de su objeto y actividades, en el marco de los programas que al efecto formulen dichas dependencias y entidades, entre otros.

spot_img

Noticias recientes

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Noticias relacionadas

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...