InicioQuintana Roo71% de los muertos por Covid-19 en México tenían una escolaridad de...

71% de los muertos por Covid-19 en México tenían una escolaridad de primaria o inferior

Publicado el

Un estudio de la UNAM reveló la disparidad social de la pandemia

De acuerdo con un estudio, el 71% de los muertos por Covid-19 en México tienen una escolaridad de primaria o inferior, es decir, que no lo concluyeron, sólo estudiaron preescolar o no tienen estudios. Es decir, el covid-19 en México es otro reflejo de la desigualdad que existe en el país.

De acuerdo con el estudio “Mortalidad por Covid-19 en México. Notas preliminares para un perfil sociodemográfico“, del doctor en Ciencias Sociales, Héctor Hernández Bringas, quien desde el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIMM) de la UNAM, el Covid-19 ha afectado más a los habitantes de escasos recursos.

Para el estudio, se tomaron las estadísticas de la Secretaría de Salud y los certificados de defunción que fueron emitidos hasta el 21 de mayo, y arrojaron datos reveladores sobre el impacto del Covid-19 en México.

“El 71 por ciento de los muertos por Covid-19, tienen una escolaridad de primaria o inferior (primaria incompleta, preescolar o sin escolaridad). Si bien la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015) reporta un porcentaje similar para la población con escolaridad máxima de primaria, la estructura por edad de las personas muertas por Covid-19, es muy diferente a la de la población nacional. Es por ello que puede asumirse una selectividad del padecimiento por nivel de escolaridad.” (Vía: Mortalidad Covid-19 en México)

En su mayoría, las personas fallecidas se encuentran en el sector de los trabajo nos remunerados, es decir, amas de casa, jubilados y pensionados, empleados de sector público, conductores de vehículos y profesionales no ocupados. (Vía: Mortalidad por Covid-19 en México)

  • El 71 por ciento de los hombres fallecidos tenía entre 40 y 69 años de edad. Entre varones el 9 por ciento tenía menos de 40 y el 20 por ciento tenía 70 o más años
  • En cuanto a las mujeres, el patrón es similar: el 65 por ciento de los decesos se produce entre los 40 y 69 años, el 27 por ciento en los setenta y más, y el 9 por ciento antes de los 40
  • La tasa de mortalidad del país era de 7.07 por cada cien mil habitantes (al 27 de mayo)
  • El 55.7 por ciento de las defunciones se concentran en la CDMX y el Estado de México, y el 89 por ciento en 11 entidades federativas
  • (Con información de Plumas Atómicas)

También lee; La mitad de la población en México se infectará de Ómicron en las siguientes semanas: Alejandro Macías

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

Noticias relacionadas

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...