InicioQuintana RooQuintana Roo tendrá un mayor crecimiento económico en 2020

Quintana Roo tendrá un mayor crecimiento económico en 2020

Publicado el

Debido a la fortaleza del turismo y a la continua inversión, Quintana Roo tendrá un crecimiento entre un 2 y un 4 por ciento el año próximo, afirmó Gabriel Casillas Olvera, director de análisis económico de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Durante el Business Summit del IMEF, se le realizó una entrevista y el directivo señaló que incluso en un panorama económico adverso, Quintana Roo saldrá adelante pese a cualquier depreciación de la moneda ya que hará al destino más atractivo para el turismo internacional.

Hay temas como la inseguridad que aunque no es inexistente, no afecta la percepción de los turistas, que siguen llegando y pasando buenas vacaciones en los destinos de la entidad. Por otro lado el sargazo sí perjudicaba la imagen turística, pero por fortuna ha disminuido.

Además de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, algo que Casillas Olvera consideró que es “lamentable”, pero cuyos efectos no son de corto plazo.

“La verdad es que ahora estamos cosechando lo mucho que se sembró, pues una campaña de promoción tiene efecto para cinco, seis años. Yo no veo un efecto en ese sexenio, pero sí debiéramos preocuparnos en unos cinco o seis años, si no se hace un esfuerzo en promoción, que ahora toca a la iniciativa privada realizarlo”, comentó.

Lo importante para Quintana Roo es que siga la inversión en infraestructura, como en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que consideró muy importante, y que se siga atacando a la inseguridad, de preferencia de manera propia, sin depender del Gobierno Federal, como hasta ahora ha ocurrido.

Desde el punto de vista nacional, indicó que no era muy alentador, con un crecimiento cercano a cero, pero recordó que históricamente el primer año de un nuevo sexenio resulta ser lento, pues cambios en el personal y en esquemas retrasan la inversión pública, mientras que la privada aplaza sus inversiones por cautela ante un panorama electoral incierto.

Agregó que un problema actualmente es que el crecimiento se da sólo en el norte y el bajío, mientras el sureste continúa en el rezago, como Tabasco, que lleva 17 trimestres con números negativos. (Palco Noticias)

spot_img

Noticias recientes

Video: Fallecen 15 personas en accidente vial sobre la carretera federal Mérida-Campeche, en Yucatán

Este sábado se registró un aparatoso accidente vial en el kilómetro 127 de la...

Fátima Bosch, originaria de Tabasco se convierte en ganadora de Miss Universo México 2025

México ya tiene a su nueva representante para Miss Universo 2025, y es originaria de...

Periodista Paola Rojas exhibe la falta de educación de Christian Nodal y Ángela Aguilar durante reunión de “300 líderes”

La periodista y conductora Paola Rojas compartió una experiencia incómoda que vivió junto a...

Encuentran el cadáver de una adulta mayor arrastrada por un río en Monterrey, Nuevo León

Informan que encontraron el cuerpo de una mujer que fue reportada como desaparecida luego...

Noticias relacionadas

Elemento de la Guardia Nacional hiere de un disparo a su compañero en Aeropuerto de Cancún

La madrugada de este sábado 13 de septiembre, un elemento de la Guardia Nacional...

Encabeza Mara Lezama homenaje a los Niños Héroes en aniversario 178 de la Batalla de Chapultepec

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia conmemorativa del 178 aniversario de...

Mara Lezama acude a informes de alcaldes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos

En la cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, refugio de la cosmovisión maya que...