InicioQuintana RooChetumalAbren espacios en el INAH para estudiantes de la UQROO

Abren espacios en el INAH para estudiantes de la UQROO

Publicado el

Podrán realizar su servicio social en áreas como investigación, proyectos, asuntos jurídicos, administrativos, entre otras. 

Chetumal, Quintana Roo a 10 de junio de 2022.- Con alcance para todas las licenciaturas que se imparten en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, se firmó un convenio de colaboración entre la máxima casa de estudios y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para abrir espacios en donde estudiantes lleven a cabo su servicio social.

El delegado del INAH, Margarito Molina Rendón, expresó que se trata de un convenio marco, para que estudiantes avanzados de todas las carreras de la UQROO presten su servicio social en el INAH, a la que se refirió como una institución que tiene entre sus objetivos principales la protección e investigación del patrimonio cultural.

“Tenemos un común denominador, porque el INAH también es una institución académica, y en ese sentido a través de la firma de este convenio fortalecemos los lazos de comunicación para que estudiantes se involucren en los quehaceres de nuestra institución”, afirmó Molina Rendón.

Dijo que abrir estos espacios para el servicio social es también una oportunidad para que posteriormente encuentren en el INAH una fuente de empleo o desarrollo profesional.

“Necesitamos jóvenes que realicen su servicio social en áreas como: investigación antropológica, en sociología, lingüística, historia, turismo entre otros rubros”, precisó.

El rector de la UQROO, Francisco López Mena, adelantó que este convenio es un primer paso para lo que será una estrecha coordinación entre el INAH y la universidad.

Lo anterior, ante el proyecto de creación del nuevo campus universitario en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, así como proyectos de intercambio académico con profesores reconocidos a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con el Reglamento de Servicio Social, éste debe realizarse en un periodo no menor a seis meses, ni mayor a dos años y es la manera en la que las y los estudiantes retribuyen a la sociedad y al mismo tiempo adquieren formación profesional para su desempeño una vez que hayan concluido sus estudios.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...