InicioQuintana RooAcuden quintanarroenses al monumento del punto PUT

Acuden quintanarroenses al monumento del punto PUT

Publicado el

José María Morelos.- Desde el 2004, integrantes del “Comité Cívico Prodefensa de los Límites del Estado de Quintana Roo A.C” y autoridades municipales de José María Morelos asisten al Punto de Unión Territorial (PUT) cada 7 de abril, para dar un cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el proyecto de Sentencia de las controversias constitucionales 9/97 y 13/97 del año 2004 que daba el fallo al Estado de Quintana Roo, de realizar una supervisión al monumento del punto PUT.

Han transcurrido cinco años desde que se le notificó al Gobierno del Estado Quintana Roo de esta resolución y, hasta la presente fecha, no se han subsanado las recomendaciones de la Corte.

Sin embargo, desde hace dos años, Quintana Roo decidió ya no continuar con la querella, renunciando de esta manera a seguir peleando por los 10 mil 500 kilómetros cuadrados que desde 1997 se disputaban ambas entidades.

El estado de Quintana Roo se refiere al lugar como “Punto Put”, Campeche al “Rancho Put” y Yucatán a “un lugar cerca de Put”.

En fecha reciente, el Congreso del Estado quintanarroense modificó la constitución para marcar de forma explícita a este punto como la división entre los estados, dando incluso sus coordenadas.

La visita del comité y el director de Catastro de José María Morelos fue para constatar el grado de conservación y la existencia de este monolito, construido bajo las órdenes del Ingeniero Manuel Medina, de la entonces Comisión Geográfica de la Presidencia de la República el año 1920, que se encuentra en el desaparecido poblado de “Put de Moreno”, a petición de los Estados Yucatán y Campeche y ratificado por sus Congresos el 22 de Septiembre de 1922 mediante decreto constitucional.

Asistieron a la supervisión del monumento histórico Reinaldo Blanco Baeza, Presidente del Comité Cívico Prodefensa de los Límites del Estado de Q. Roo A.C.; Apolinar Gorocica, secretario de Organización; José María Flores Sánchez, Vocal de Educación; Héctor Pérez Rodríguez, Vocal de Afiliación; Fernando Cortez de Bradesfer, quien es asesor del Comité y el Director de Catastro Municipal de José María Morelos. Fernando Mex.

Hay que recordar que el litigio territorial de Quintana Roo contra sus dos estados vecinos inició en 1996, cuando el Congreso de Campeche creó el Municipio de Calakmul y se anexó una franja de territorio quintanarroense, medida que además convirtió a otra porción de dicha entidad en territorio de Yucatán.

spot_img

Noticias recientes

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Localizan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluido sujeto de Canadá desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo, de...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...