InicioQuintana RooAguakan aceptaría una conclusión anticipada de su concesión, pero con una indemnización...

Aguakan aceptaría una conclusión anticipada de su concesión, pero con una indemnización justa

Publicado el

Cancún, Quintana Roo, a 26 de febrero de 2025.- Desarrollos Hidráulicos Cancún (DHC – Aguakan), empresa comprometida con brindar servicios de calidad en agua potable y alcantarillado a los habitantes de Quintana Roo, indicó que comparte plenamente la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que el agua es un derecho humano fundamental.

Bajo esta línea y conforme a las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum, la compañía estaría dispuesta a concluir su concesión de manera anticipada, siempre que este proceso se realice dentro del marco legal, transparente y con una indemnización justa, basada en la valuación del mercado.

Aguakan indicó que desde sus inicios la compañía ha operado con apego a la ley, con un profundo sentido social y con transparencia, beneficiando a la población de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Hasta el 31 de diciembre de 2024, ha invertido ocho mil 865 millones de pesos en infraestructura, aportado ocho mil 736 millones de pesos en contraprestaciones y derechos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y pagado cinco mil 824 millones de pesos en impuestos federales.

Extensión de la concesión

En diciembre de 2014, se modificó el Título de Concesión de Aguakan, extendiendo su vigencia e incorporando al municipio de Solidaridad. Este proceso contó con la aprobación del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del Estado, el cabildo de cada uno de los ayuntamientos, el Congreso local y el Ejecutivo estatal. La modificación se realizó conforme a la normatividad vigente, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera y mejorar la cobertura de los servicios.

Cabe destacar que en el capital social de Aguakan participan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) Sura, Banamex, Principal y Pensionissste, así como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) de Banobras. “Estas inversiones representan los ahorros de más de 22.5 millones de trabajadores mexicanos. Transferir la concesión a otra empresa podría afectar estos ahorros y el patrimonio de los trabajadores”, destacó la compañía a través de un comunicado.

Sobre las tarifas

La empresa aclaró que las tarifas por los servicios de agua potable y alcantarillado no son determinadas por Aguakan. Estas son establecidas por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Las tarifas son uniformes en los 11 municipios del estado, incluyendo los cuatro en los que opera Aguakan (Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres) y aquellos gestionados directamente por CAPA. Asimismo, destacaron que, en los municipios donde operan, se ofrece un servicio de mayor calidad, atención y cobertura.

También te puede interesar: Aguakan avanza en infraestructura sostenible para el polígono paraíso en Cancún

Compromiso con Quintana Roo

Finalmente, Aguakan reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y el servicio de calidad en beneficio de los habitantes de Quintana Roo, así como con la protección del patrimonio de los trabajadores mexicanos invertido en su empresa. La compañía está dispuesta a colaborar en la conclusión anticipada de su concesión, siempre que se respeten los marcos legales y se garantice un proceso justo y equitativo para todas las partes involucradas.

spot_img

Noticias recientes

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...

Multan a colectivos feministas con 150 mil pesos por vandalizar la fuente de San Miguel en el zócalo de Puebla

Durante los últimos años, cada protesta realizada por ciudadanos o colectivos termina con pintas...

Noticias relacionadas

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...