InicioQuintana RooAguakan cierra 2024 con logros en infraestructura hídrica e inversiones claves para...

Aguakan cierra 2024 con logros en infraestructura hídrica e inversiones claves para el futuro

Publicado el

Cancún, Quintana Roo a 16 de diciembre del 2024.- Aguakan, empresa líder en la gestión de los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, concluye este 2024 con una serie de inversiones clave que beneficiarán a miles de habitantes en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres. 

En un contexto de acelerado crecimiento demográfico y urbano, la empresa ha enfocado sus esfuerzos en ampliar la cobertura de sus servicios, mejorar la infraestructura existente y garantizar un manejo adecuado de los recursos hídricos. Una de las obras más destacadas de este año ha sido la construcción de la primera etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Polígono Paraíso, en el norponiente de Cancún. 

Esta planta, con una capacidad inicial de 150 litros por segundo (lps), atenderá la creciente demanda de saneamiento en una de las zonas de mayor expansión de la ciudad. Con un enfoque en la eficiencia energética y el cumplimiento de las normativas ambientales, esta planta contribuirá al bienestar de más de 137mil 067 habitantes. En línea con el compromiso de Aguakan con el medio ambiente y el desarrollo sustentable, en el último trimestre de 2024 se puso en marcha la PTAR Norponiente II, con una inversión superior a los 425 millones de pesos. 

Esta planta se destaca por su tecnología 100% sostenible, que incluye digestores anaerobios y el uso de biogás para generar energía. Con una capacidad de tratamiento de aguas residuales para más de 250 mil 000 personas, la obra mejora la calidad de vida y contribuye a la reducción de la huella de carbono. En la zona hotelera de Cancún, Aguakan trabajó en la mejora de la infraestructura de drenaje con la reubicación del colector y emisor de aguas residuales en el Km. 11.5. 

Esta obra, con la instalación de más de 140 metros de tubería de 12 y 18 pulgadas, beneficiará a más de 140 mil 000 residentes, hoteles y turistas, mejorando la recolección y el tratamiento de aguas residuales. En el Sector F de Cancún, Aguakan realizó una obra integral de ampliación de la red de agua potable, con una inversión histórica de 52 millones de pesos. Se instalaron más de 4 kilómetros de tubería de hierro dúctil, beneficiando a 300 mil 000 habitantes y garantizando agua confiable y de calidad para el desarrollo urbano y turístico de la zona sur de Cancún, en uno de los municipios de mayor crecimiento en el país. 

En el municipio de Solidaridad, Aguakan invirtió más de 4 millones de pesos para ampliar la red de drenaje sanitario en la colonia Gonzalo Guerrero de Playa del Carmen. Con esta obra se beneficiarán más de 29 mil personas, mejorando la recolección de aguas residuales y evitando la contaminación de cenotes, playas y humedales, esenciales para el atractivo turístico de la región.

En Puerto Morelos, Aguakan comenzó la construcción de un cárcamo de bombeo de aguas residuales en la zona de Zetina Gasca. Este proyecto contribuirá al saneamiento de la localidad, garantizando una mejor calidad del agua y apoyando el desarrollo turístico de la región. La modernización de la PTAR Isla Mujeres es otra obra clave de 2024. Con el crecimiento turístico y poblacional de la isla, Aguakan ha duplicado la capacidad de la planta de tratamiento, aumentando su capacidad de 30 a 60 litros por segundo. Este proyecto no solo mejora la eficiencia del servicio, sino que también responde a las exigencias de la normativa NOM-001-SEMARNAT-2021 para garantizar la calidad del efluente tratado. De cara a 2025, Aguakan proyecta continuar fortaleciendo la infraestructura hídrica del estado con nuevas inversiones estratégicas. 

Tal vez te gustaría leer: Acompaña Mara Lezama a Claudia Sheinbaum en inicio de recorrido del tramo Escárcega -Chetumal del Tren Maya

Entre los planes destacan la ampliación de redes de distribución, la modernización de plantas existentes y el desarrollo de tecnologías más eficientes para la conservación del agua. Estas iniciativas buscan mantener un equilibrio entre el crecimiento urbano y la protección del medio ambiente, consolidando a Quintana Roo como un referente en gestión hídrica sostenible.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan en pleno mitin a Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, Veracruz

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada...

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...

Localizan a mujer de Canadá desaparecida en Playa del Carmen y a cuatro menores de edad

Se ha confirmado la localización con vida de una mujer originaria de Canadá que...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...