InicioQuintana RooAguakan destaca logros en informe anual de cumplimiento ambiental

Aguakan destaca logros en informe anual de cumplimiento ambiental

Publicado el

El Comité de Vigilancia Ambiental, compuesto por expertos en regulación ambiental y participación pública, como la Dra. María Antonieta Gómez Balandra, el Lic. Gustavo Alanís Ortega, la Lic. Concepción Contreras Morales y el Quim. Luis Manuel Guerra, han contribuido significativamente a la supervisión de Aguakan de acuerdo con los términos establecidos por la SEMARNAT.

Durante la sesión anual, se presentó el Sistema de Calidad y el Sistema SCADA para Monitoreo y Control de Operación, destacando la innovación con la eficiencia operativa y la gestión ambiental responsable. Un recorrido por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente I, II y Paraíso, permitió a los participantes revisar de cerca las operaciones y las mejoras implementadas.

Ante el crecimiento de la demanda de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como el cumplimiento constante de las normativas ambientales, el Quinto Informe Anual de Cumplimiento Ambiental del período enero – diciembre 2023, detalla inversiones permanentes, modernización de plantas de tratamiento y proyectos en curso, resaltando los beneficios ambientales y sociales de estas iniciativas.

Aguakan ha realizado inversiones estratégicas en proyectos fundamentales para el tratamiento de aguas residuales, destacando la Cuenca Norponiente – Paraíso con una inversión total que supera los 800 millones de pesos. Esta iniciativa abarca la construcción de la PTAR Paraíso, así como la modernización de las PTAR Norponiente I y II, para beneficio de más de 450 mil habitantes, al integrar tecnologías innovadoras para una gestión eficiente y segura.

En el periodo comprendido entre 2022 y 2023, se llevó a cabo la modernización de la PTAR Norponiente I, incluyendo la construcción de un nuevo reactor biológico. Asimismo, durante el periodo 2022 al 2024, se inició la construcción de la Fase II de la PTAR Norponiente II, convirtiéndola en la primera planta en la península con un digestor anaerobio para la generación de energía eléctrica a través de biogás. Esta fase incluirá un sistema de desinfección del agua mediante luz UV, garantizando una mayor seguridad ambiental.

Por otro lado, la PTAR Paraíso, con una inversión que supera los $371 millones de pesos, tiene como objetivo sanear la totalidad del agua residual del Polígono. En su primera etapa, la planta contará con una capacidad de tratamiento de 150 litros por segundo, implementando equipos de última tecnología para garantizar la máxima eficiencia en el proceso de saneamiento de las aguas residuales, cumpliendo con la normatividad vigente y beneficiando a más de 198 mil habitantes.

Te puede interesar: Realiza Aguakan el 4to Foro del Agua para promover la paz

Las inversiones que ha realizado Aguakan desde el inicio de su concesión han resultado en una infraestructura que consta de 217 pozos de extracción, 71 tanques de agua potable, 101 cárcamos de agua residual, 3,250 kilómetros de tuberías de agua, 2,157 km de tuberías de alcantarillado, 3 Plantas de Osmosis Inversa y 13 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

A través de la inversión continua y la gestión experta de la infraestructura hídrica, Aguakan juega un papel indispensable en asegurar un futuro sostenible para la región, marcando un precedente en la gestión del agua en México en alineación con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

spot_img

Noticias recientes

Incauta Estados Unidos 13 mil barriles de químicos para drogas enviados de China a México

Estados Unidos informó la incautación de 13 mil barriles que contenían unas 300 toneladas...

Firman petición para cancelar presentación de Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

La confirmación de la presentación de la familia Aguilar en los festejos del 15...

Eric, hijo de Donald Trump entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a las criptomonedas

El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez...

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Noticias relacionadas

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Renán Sánchez Tajonar asume la presidencia de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo.- El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió la presidencia...

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...