InicioQuintana RooAguakan fortalece su compromiso ambiental usando energía solar para tratar el agua...

Aguakan fortalece su compromiso ambiental usando energía solar para tratar el agua en Quintana Roo

Publicado el

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios de Quintana Roo, está transformando la manera en que se cuida el vital líquido en la entidad.

No solo depura las aguas residuales, sino que ahora lo hace con energía solar, un paso que protege la salud de las personas y ayuda a cuidar el medio ambiente.

El proceso que realiza Aguakan es más sencillo de lo que parece, pero muy efectivo. Primero, el agua pasa por un pretratamiento, en el cual se separan piedras, arena y objetos grandes que podrían dañar los equipos.

Luego, en el tratamiento primario, se eliminan los sólidos que se hunden y las grasas que flotan. En el secundario, la magia está en los procesos biológicos: bacterias y microorganismos ayudan a limpiar la materia orgánica del agua.

Finalmente, en el terciario, el agua se desinfecta y se deja lista para volver a la naturaleza, o que sea reutilizada de manera segura.

Lo sobresaliente en el proceso de Aguakan es que la energía proviene del sol. Sus plantas cuentan con paneles solares fotovoltaicos que producen electricidad limpia para los sistemas de tratamiento.

Esto no solo reduce la huella de carbono, sino que convierte a la empresa concesionaria en pionera en el sureste mexicano, mostrando que es posible combinar tecnología, cuidado del agua y energías renovables.

Beneficios que impactan la vida diaria y el medio ambiente

Los beneficios del tratamiento de agua son tangibles y se sienten en la vida cotidiana de los habitantes de Quintana Roo.

Se protege la salud de las personas, porque el agua que regresa a ríos, mares o que se reutiliza está libre de contaminantes. Cuida los acuíferos, que son la fuente de agua potable para las familias, hoteles y comunidades enteras.

Evita la contaminación en ecosistemas frágiles, algo clave en zonas turísticas como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos. A su vez, promueve el uso eficiente del agua, ya que se puede volver a utilizar para riego y procesos industriales, reduciendo la presión sobre los recursos naturales.

También te puede interesar: Aguakan fortalece la conciencia ambiental en escuelas de Quintana Roo

Cabe destacar que solo en 2023 y 2024, Aguakan trató más de 48 millones de metros cúbicos de aguas residuales, el equivalente a llenar 192 albercas olímpicas.

Gracias a la energía solar, este enorme volumen de agua se depura de manera más limpia y sostenible. Además de la tecnología, el compromiso de Aguakan con las familias de Quintana Roo es claro. La empresa cuida la salud de las personas, protege los ecosistemas y apuesta por un futuro más sustentable.

Este modelo se convierte en un ejemplo para otras compañías del sureste mexicano y demuestra que innovación y responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.

spot_img

Noticias recientes

Video: Habitantes de San Luis Potosí inician la rapiña tras volcadura de tráiler que llevaba cerditos

Un tráiler que transportaba cerdos sufrió actos de la rapiña luego de haber volcado...

Video: Critican a Fernández Noroña por pedir un minuto de silencio por derechista Charlie Kirk en el Senado

Gerardo Fernández Noroña se encuentra en medio de una nueva polémica luego que se...

Video: Revelan tráiler oficial de la película “Super Mario Galaxy” a estrenarse en abril de 2026

Tras el éxito de Super Mario Bros. Movie (2023), en abril de 2026 llegará...

Agente de inmigración mata a balazos a indocumentado tras intento de fuga en Chicago, Estados Unidos

Un migrante indocumentado murió este viernes en Chicago, Illinois en Estados Unidos, luego de...

Noticias relacionadas

Escándalo en Quintana Roo: Colusión entre juntas laborales, gobierno y bancos para embargos millonarios

Una red organizada de corrupción opera en Quintana Roo, involucrando a las Juntas de...

SEDETUS alerta sobre 26 desarrollos inmobiliarios en Tulum que operan sin permisos oficiales

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Familias de hombres de Nayarit desaparecidos en Chetumal piden ayuda a Madres Buscadoras de Quintana Roo

Los casos de desapariciones siguen en Quintana Roo. Ante ello, las familias continúan buscando...