InicioQuintana RooAguakan moderniza Planta de Tratamiento Sur en Benito Juárez

Aguakan moderniza Planta de Tratamiento Sur en Benito Juárez

Publicado el

Durante el primer cuatrimestre de este año, Aguakan ha realizado una importante inversión en la modernización y urbanización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Sur en el municipio de Benito Juárez, con el fin de sanear las aguas negras y alcanzar el objetivo de devolver el agua a su fuente natural en iguales o mejores condiciones de las que ésta es recibida.

 El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos que tienen como fin eliminar los contaminantes y bacterias presentes en el agua una vez usada, por ello se requieren plantas de tratamiento con la capacidad operativa y tecnológica para llevar a cabo un adecuado proceso de saneamiento, a través del cual se retiran todos los sólidos y contaminantes que llegan junto con las aguas negras como arenas, aceites, grasas, entre otros, para después iniciar con los procesos físicos y químicos que permitan regresar el agua 100% limpia al subsuelo sin que esta represente ningún riesgo al medioambiente.

Con este proyecto, además de mejorar el servicio de saneamiento en la zona sur de Benito Juárez, Aguakan contará con una de las plantas de tratamiento más modernas, pues se han implementado equipos de última tecnología, los cuales garantizarán la máxima eficiencia en el proceso de saneamiento de las aguas residuales.

Con ello no sólo cumple con estándares nacionales sino también internacionales, reiterando su compromiso de mejora continua y cuidado del medio ambiente. El crecimiento y construcción de las plantas de tratamiento están directamente relacionadas al aumento de la población en cada sector, es por ello que el crecimiento y equipamiento de la Planta Sur fue una necesidad vital.

En la actualidad la zona sur de la ciudad cuenta con una población alrededor de 85 mil habitantes de la cual, toda el agua residual que se producen llegan a esta planta. Gracias a esta modernización, la planta está preparada para tratar 200 litros por segundo de aguas residuales y crecerá gradualmente para absorber el incremento de la población hasta llegar a tratar mil litros por segundo en el momento en que la zona esté desarrollada al 100% y a su máxima capacidad de acuerdo al actual PDU de la ciudad.

Todo lo anterior, hace parte de la innovación en el tratamiento de las aguas residuales y contribuye a la sostenibilidad en proyectos enfocados al sector para coadyuvar en la cobertura del agua del futuro, sin dejar a nadie atrás como lo marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).

spot_img

Noticias recientes

EDC México 2026: el festival de música electrónica regresa a CDMX

La CDMX se prepara para vivir tres noches de música electrónica sin precedentes con...

Confirma Julio César Chávez que internaron a su hijo Omar en una clínica contra adicciones en Tijuana, Baja California

Julio César Chávez ha expresado abiertamente los problemas que enfrentan sus hijos, el "gran...

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

Video: Mueren al menos 31 reclusos tras violento motín en una prisión en Ecuador

Un motín en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, al...

Noticias relacionadas

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y cuatro menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...