InicioQuintana RooAguakan: Papel, medicinas, aceite y las cosas que no debería tirar por...

Aguakan: Papel, medicinas, aceite y las cosas que no debería tirar por el desagüe

Publicado el

Desde hace muchos años, los esfuerzos ecológicos han dado foco a las tuberías del hogar: muchas personas siguen viendo estos recursos como un ‘vertedero’, desechando ahí lo que debe ir únicamente a un bote de basura (o a alguna fuente de reciclaje en el mejor de los casos).

Y es que además de objetos muy obvios que causan obstrucciones o químicos que resultan contaminantes, hay otros materiales “cotidianos” que siguen representando un gran problema.

Te puede interesar: Aguakan recibe reconocimiento en los Gri Infra Awards México 2024 por su gestión sostenible del agua

Tres objetos “convencionales” que debes dejar de tirar en los desagües

Papel: Ya sea material propio de papelería, papel higiénico en grandes cantidades, algodones, o sus derivados; éstos materiales no se descomponen completamente en el agua; lo que contribuye a obstrucciones en las tuberías del hogar y del sistema de alcantarillado colectivo a largo plazo.

Además, el papel que llega a las plantas de tratamiento de aguas residuales aumenta la carga de trabajo en los sistemas de filtrado, ya que puede enredarse en las bombas y en otros equipos, provocando averías costosas y atrasos en el servicio.

Es mejor tirar el papel directamente en los botes de basura, o bien, separarlo adecuadamente para llevarlo a centros de reciclaje.

Medicinas: Los medicamentos contienen sustancias químicas activas que pueden persistir en el agua incluso después de pasar por las plantas de tratamiento. Dichas sustancias podrían terminar en cuerpos de agua naturales (ríos, lagos y océanos) afectando la biodiversidad presente.

Y si eso fuera poco, la presencia de antibióticos y hormonas en el agua destinada al consumo colectivo, puede contribuir al desarrollo de bacterias resistentes a los medicamentos, y con el tiempo, producir un grave problema de salud pública, así como un costoso y lento proceso de purificación total.

La mejor alternativa para deshacerte de las medicinas caducas o que ya no usas, es llevarlas a puntos de recolección específicos. Éstos suelen estar disponibles en farmacias o centros de salud.

Aceite y otros lípidos: El aceite y los lípidos se solidifican apenas se enfrían, lo que puede acumularse en las tuberías y provocar obstrucciones graves y daño a los sistemas de alcantarillado. Es más, cuando el aceite logra mezclarse con otros residuos, puede formar grandes masas sólidas que requieren intervenciones costosas para su eliminación.

Lo mejor con estas sustancias es recogerlos en un recipiente con tapa y colocarlos en un bote de basura. Cabe mencionar que ciertos tipos de aceite (ya sea de cocina o de otro tipo) también pueden reciclarse en centros especializados.

spot_img

Noticias recientes

Peso mexicano pierde fuerza tras acuerdo por aranceles entre China y Estados Unidos

El dólar se fortalece tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China. En...

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Integrantes de la agrupación musical “Los Alegres del Barranco”, junto con su promotor y...

Guardia de seguridad se roba 330 mil pesos de la agencia automotriz en la que trabajaba en CDMX

Un guardia de seguridad fue detenido en la Ciudad de México luego de ser...

Video: Delincuente se disfraza de monja para robar en una casa en Chile

Sabido es que los delincuente suelen ser bastante imaginativos para lograr su cometido, sin...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...

Localizan a mujer de Canadá desaparecida en Playa del Carmen y a cuatro menores de edad

Se ha confirmado la localización con vida de una mujer originaria de Canadá que...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...