InicioQuintana RooAguakan recicla taparroscas a favor del Día Mundial contra el Cáncer Infantil

Aguakan recicla taparroscas a favor del Día Mundial contra el Cáncer Infantil

Publicado el

  • Cada año se reportan entre 175,000 y 250,000 casos nuevos.
  • Desde el 10 de febrero se empezó con la recolección de tapas

El Día Mundial contra el Cáncer Infantil busca informar y sensibilizar sobre esta enfermedad con la finalidad de promover la inclusión del menor en un entorno social y familiar. Durante este año, Aguakan impulsa la iniciativa de instalar contenedores en sus Centros de Atención a Clientes para la recolecta de todo tipo de taparroscas de plástico, las cuales serán donadas al Banco de Tapitas, fundación encargada de generar recursos con ellas para pacientes con algún diagnóstico de cáncer en México.

La colocación de estos recipientes comenzó el pasado 10 de febrero con la participación de colaboradores de la empresa en Cancún, en donde los clientes podrán acudir a depositar sus tapitas durante todo el año. La concesionaria hará efectiva la entrega formal el próximo jueves 27 del mes en curso en un evento organizado por la fundación llamado “Tapatón” en el parque de las Palapas.

Con estas acciones la concesionaria busca hacer una aportación considerable a la fundación con la finalidad de seguir apoyando a pacientes de 0 a 21 años con esta enfermedad en todo el país, y con ello, poder complementar sus tratamientos, terapias, medicamentos y otros cuidados.

“Gracias al apoyo de la comunidad, Aguakan funge este año nuevamente como centro de acopio para juntar la mayor cantidad de tapitas posible, posteriormente las llevamos a la fundación con la finalidad de generar ingresos para costear los tratamientos de los pequeños”, aseguró Alejandra Mayorga, Responsable de Relaciones con la Comunidad de Aguakan.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Cáncer Infantil representa el cinco por ciento de todos los tumores malignos, año con año se reportan entre 175,000 y 250,000 casos nuevos, con una incidencia mayor entre cuatro y nueve años de edad.

En este sentido, para Aguakan es fundamental generar múltiples líneas de trabajo que favorezcan y reinserten a los niños con este padecimiento a actividades recreativas y educativas, beneficiando el desarrollo de sus capacidades físicas y mentales.

spot_img

Noticias recientes

Renuncian 20 policías tras la muerte de seis personas y amenazas al alcalde de Atzitzintla, Puebla

La crisis de seguridad en Atzitzintla, Puebla, se agudizó luego de que 20 policías...

Pitbull mata a niña de dos años que fue dejada sola por sus padres en Oklahoma, Estados Unidos

Autoridades del estado de Oklahoma se encuentran investigando la trágica muerte de una niña...

Video: Denuncian que joven abusó de un niño de siete años en Monterrey, Nuevo León

Denuncian que un joven abusó de un niño de siete años en Monterrey, Nuevo...

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...