El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de Tayikistán comprará el avión presidencial por mil 658 millones 684 mil 400 pesos, adquirido en el sexenio de Felipe Calderón y usado en el de Enrique Peña Nieto.
“Despues de mucho tiempo se logró vender este avión”, expresó López Obrador, pues dicha acción fue una de sus principales promesas de campaña en 2018.
“Estamos contentos, estamos como los nuevos ricos que compran un yate o un avión como este y son felices solo el día que lo estrenan y el día que lo venden”, refirió estando sentando en el TP-01.
También, durante La Mañanera López Obrador habia adelantado que existía un posible comprador del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, lo cual se confirmó esta tarde.
Talvez te gustaría leer: Transportan a 16 bebés en avión presidencial que fueron rescatados de los escombros en Turquía
“Lo del avión se está viendo, hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más, sólo que al obtenerse ese recurso se va a destinar para dos hospitales, uno en Tlapa, de la Montaña de Guerrero, la zona más pobre del país; y otro en Tuxtepec, Oaxaca”, dijo por la mañana.
López Obrador informó que el gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, de conformidad con el avalúo oficial.
Con los recursos obtenidos, reiteró López Obrador, se invertirán en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec, Oaxaca, los cuales serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de que concluya su sexenio.
“Nosotros vamos a usar el dinero de la venta de este avión para construir dos hospitales de 80 camas en las zonas más pobres de México”, reiteró.
El Presidente dijo que la próxima semana se informará con detalle la transacción en alguna conferencia matutina y se va a decir lo costoso que era su mantenimiento y la poca utilidad que tenía.
La venta del avión, explicó, va a generar ahorros de 332 millones de pesos de intereses que el gobierno federal debía entregar a Banobras lo que da por liquidado el arrendamiento y los recursos serán reintegrados a la tesorería para aplicarse en los proyectos en el sector salud.
Con información de: Milenio