InicioQuintana RooCancúnAnalizará Congreso impuesto del 2% a operadores de plataformas digitales: Hugo Alday

Analizará Congreso impuesto del 2% a operadores de plataformas digitales: Hugo Alday

Publicado el

Cancún.- La iniciativa a la Ley de Movilidad que busca que las plataformas digitales paguen un impuesto del 2% por cada servicio, ya sea de viaje o entrega, será reestructurada, por ser poco equitativa.

Así lo aseguró el diputado local, Hugo Alday Nieto, en entrevista a su salida de una conferencia de prensa que brindó el diputado federal Gerardo Fernández Noroña en Cancún.

En ese contexto, el legislador calificó de justas las peticiones de los motorrepartidores, quienes consideran injusto que se les cobren el mismo impuesto que a los operadores de plataformas digitales.

“Lo que ellos reclaman es que no se les cobren a ellos por igual que a quienes transportan pasaje, y en ese punto tienen razón. Por ello, se regresará el punto a Comisiones para que sea reestructurado”, argumentó.

Hugo Alday Nieto concordó en que sería injusto que se le cobre lo mismo a un repartidor que realiza un servicio a corta distancia, que a un operador que puede ofrecer uno a larga distancia, más costoso.

Por otra parte, al referirse a las recientes modificaciones que se realizaron a la Ley de Movilidad, mencionó que la XVII Legislatura logró que existan en la entidad distintos tipos de movilidad, como la pública, privada, mercantil y micromovilidad.

Resaltó que esta separación logrará que las vialidades no estén saturadas de distintos tipos de vehículos, tales como unidades pesadas y microtaxis.

Abundó que estas modificaciones no sólo lograron que la ley citada reconozca al servicio que brindan los mototaxis, sino que permitirá que estas unidades operen en sitios limitados, para evitar accidentes y saturaciones al tráfico.

CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD

En otro tema, Hugo Alday Nieto mencionó que en los próximos días la XVII Legislatura analizará una iniciativa, propuesta por el diputado Guillermo Brahms, para tipificar como delito manejar en estado de ebriedad.

“Es una propuesta en la que yo coincido. En Estados Unidos este acto [manejar en estado de ebriedad] se considera un delito, porque puedes matar o dañar el patrimonio de alguien. Es un delito en grado de tentativa”, señaló.

Te puede interesar: Se ratifica denuncia de juicio político de conductores de Uber contra funcionarios: Hugo Alday 

Finalmente, el legislador dijo que trabajarán con todos los diputados de esta legislatura para concretar esta reforma al Código Penal del Estado, en los próximos meses.

spot_img

Noticias recientes

Sujeto es ejecutado por motociclistas mientras conducía su camioneta en San Nicolás, Nuevo León

Un hombre perdió la vida luego de ser atacado a balazos mientras manejaba su...

FGR investiga a políticos de Baja California, entre ellos el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar

La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios de Baja California,...

Video: Inspectora de salubridad rocía cloro a la comida de un puesto de tacos en Denver, Estados Unidos

Un video captado en Denver, Estados Unidos, ha provocado indignación luego de mostrar el...

Joven encuentra muertos a sus padres dentro de su casa en Zapopan, Jalisco

Un joven encontró a sus padres sin vida al llegar a su domicilio en...

Noticias relacionadas

Se reúnen Mara Lezama y gobernadores de estados adscritos a IMSS Bienestar con Claudia Sheinbaum

Mara Lezama Espinosa y gobernadores de otros estados adscritos al IMSS Bienestar se reunieron...

El Congreso inicia la recepción del Presupuesto 2026: Renán Sánchez Tajonar destaca prioridad social y municipal

Chetumal, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente...

Encuentran colgado a un sujeto en la Región 260 de Cancún

Un sujeto fue hallado ahorcado en Cancún, en calles de la Región 260. El...