facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnAseguran playas y arrecifes de Q. Roo por hasta 3.8 mdd

Aseguran playas y arrecifes de Q. Roo por hasta 3.8 mdd

Publicado el

Cancún.- Los huracanes con velocidades de entre 50 y 160 nudos pueden causar hasta 50 por ciento de daño a corales vivos; su reparación es muy costosa; al no tener este dinero disponible, el Gobierno del Estado decidió plantear un fideicomiso para proteger las playas y arrecifes del estado. De dos propuestas, se aceptó la de Grupo Afirme por 3.8 millones de dólares. Esto se logró gracias al apoyo de The Nature Conservancy (TNC), afirma la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

“Fue así como decidimos dar este aporte inicial con 50% de fondos donados por The Nature Conservancy y la otra mitad por fondos del Gobierno del Estado; y se pudo adquirir este seguro paramétrico; el parámetro es la velocidad que alcanzan los vientos que causan los impactos mayores a 100 nudos dentro de un polígono establecido”, señaló en rueda de prensa Alfredo Arellano Guillermo, titular de SEMA.

Detalla que el polígono va de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas; dijo que el 2 de mayo se lanzó la licitación pública nacional, en la cual se invitó a aseguradoras a presentar sus propuestas para la generación de este seguro; hubo varias consultas y se recibieron dos propuestas: Grupo Mexicano de Seguros y Seguros Afirme.

Sobre por qué no se contempló al sur, expuso que se pensó en la zona norte como prioritaria y que en un segundo momento se podría ampliar la cobertura para los destinos de esa zona.

DOS PROPUESTAS

Una fue de 9 millones 515 mil pesos (Grupo Mexicano), con una suma máxima autorizada de 2 millones 163 mil dólares, y la de Afirme fue de un costo de 9 millones 262 mil pesos, y una suma máxima de 3 millones 819 mil 473 dólares; por lo que se optó por la segunda propuesta, la de mayor cobertura.

La propuesta es por un año y permitiría tener cubiertos playas y arrecifes. Los montos máximos son por si se llegase a presentar un huracán categoría 5, pero se ajustaría la cifra dependiendo del fenómeno.

Recapitula cómo ha sido un poco el proceso para la creación de este fideicomiso y la consolidación del seguro.

“El año pasado iniciamos con la creación del Fideicomiso para el manejo Integral de la zona costera de Quintana Roo, como una estrategia financiera que nos permita generar recursos para el manejo costero; se formó el 8 de marzo de 2018 e iniciamos pláticas hasta llegar a un acuerdo con The Nature Conservancy”, relató el funcionario.

“¿Por qué un seguro? Porque los arrecifes reducen más del 90% de la energía de las olas, es la protección costera; el oleaje es disminuido por el arrecife, lo que disminuye el riesgo de impactos en temporada de huracanes; y es una de las principales atracciones, pues generan hasta 60 millones de dólares anuales a partir de su uso recreativo”, remarca.

También sirve para la pesca, pues ahí se producen muchas especies que se utilizan para la pesca comercial. Y finalmente los que forman las playas son los arrecifes.

RESPALDO DE TNC

Por su parte, Fernando Secaira Fajardo, encargado del programa de Resiliencia Costera para México de The Nature Conservancy, que puso la mitad de la póliza del seguro, dice que siempre será bueno tener un seguro, y que es como con las personas, que puedes estar bien de salud y cuidarte, pero esto es por si surge algún imprevisto; en este caso un huracán.

“Se hizo mucha investigación al respecto; y había que tener la capacidad instalada por si llega un huracán; para eso ya se trabajó con la Conanp y otras instancias para cerrar brigadas de respuesta; ya hay equipos de guardianes de arrecifes, ya capacitados y preparados; se reparan las colonias de arrecifes y vamos a seguir manteniendo los arrecifes por años”, indicó.

Y tienen otros proyectos como el del rescate del Arrecife Mesoamericano, donde colaboran con los gobiernos mexicano, hondureno y beliceño.

Concluye destacando la visión del gobierno de Quintana Roo de asegurar sus playas ante un huracán, algo que no se había hecho anteriormente, e incluso otros países están acercándose a SEMA para conocer el proceso.

spot_img

Noticias recientes

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

Video: Padre de víctima y Claudia Sheinbaum hablan sobre feminicidio ocurrido en Guadalajara, Jalisco

El video del feminicidio de Carla, una joven de 28 años, se viralizó rápidamente...

Video: Hombre muere tras tirarse un clavado de 28 metros en un lago de Rusia

Un hombre perdió la vida tras lanzarse desde un acantilado de aproximadamente 28 metros...

“Salud Sin Tanto Choro” transforma la vida de las familias playenses con atención médica gratuita y de calidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de julio de 2025. La presidenta municipal de...

Noticias relacionadas

Confirman caso positivo de viruela símica en Quintana Roo; es paciente que fue de Playa del Carmen a Cancún

Ha dado positivo a viruela símica en Quintana Roo el paciente cuyo caso se...

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora...

Encuentran con vida a seis personas que habían desaparecido en Quintana Roo

Se ha confirmado la localización con vida de seis personas en Quintana Roo que...