facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaAterrizan dos aviones cazahuracanes en Cozumel

Aterrizan dos aviones cazahuracanes en Cozumel

PUBLICADO

Cozumel.- La mañana de este martes, dos aviones cazahuracanes que pertenecen a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aterrizaron en la isla de Cozumel, luego que ayer estuvieran en el puerto de Veracruz.

Aterrizan dos aviones cazahuracanes en Cozumel

Esta visita a Cozumel se da en el marco del convenio de colaboración entre la Semarnat, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la NOAA estadounidense, con el cual se promueven actividades de difusión para la protección de la población, antes, durante y después de la temporada de ciclones tropicales.

Un avión es el Hércules C-130, de los que hay 10 en Estados Unidos y el otro es un Orión WP-3D, de los que únicamente hay dos.

Gracias a el modelo Orión los pronósticos de los huracanes se vuelven 30% más certeros, se analizan las posibles trayectorias de los huracanes y su posible zona de impacto en tierra.

Alta tecnología de cazahuracanes

Mientras vuela a través de un ciclón tropical, la tripulación a bordo del cazahuracanes lanza sondas con GPS, que transmiten continuamente medidas de presión, humedad, temperatura, dirección y velocidad del viento a medida que caen en el mar, proporcionando información detallada de la tormenta y su intensidad.

Estos datos se tramiten al Centro Nacional de Huracanes de Florida.

Por su parte, el Hércules C-130 tiene como objetivo principal, ingresar al ojo de los ciclones tropicales para recolectar información sobre sus bandas nubosas.

Cuando una tormenta es una amenaza real, es cuando se decide si el avión cazahuracanes volará a su interior.

También te podría interesar: Perla Tun pagó dos millones por inservible Atlas de Riesgo

Funciona de manera similar que el otro modelo. La tripulación se compone de piloto, copiloto, navegante, personal de reconocimiento aéreo y el oficial meteorológico.

Veteranos de mil batallas

Ha volado en los huracanes Katrina (2005), Odile (2014), Patricia (2015), Matthew y Otto (2016), Harvey, Irma y Katia (2017), así como Willa, Rosa, Alberto y Michel en 2018.
Sus misiones pueden durar hasta 12 horas de vuelo, recabando información.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sale de prisión Ovidio Guzmán a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, abandonó de nueva cuenta la cárcel metropolitana de...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Destituyen a Rosendo Gómez Piedra de la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa

Rosendo Gómez Piedra fue removido este martes como titular de la Unidad Especial de...

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sale de prisión Ovidio Guzmán a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, abandonó de nueva cuenta la cárcel metropolitana de...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Destituyen a Rosendo Gómez Piedra de la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa

Rosendo Gómez Piedra fue removido este martes como titular de la Unidad Especial de...