InicioQuintana RooCancúnAumenta violencia contra la mujer y violaciones 20% en Quintana Roo

Aumenta violencia contra la mujer y violaciones 20% en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- Con alzas de un 30% en violencia intrafamiliar y de un 20% de violaciones, y con cifras que en cuatro meses ya se asemejan al acumulado de todo 2019, el panorama para las mujeres en Quintana Roo se ha tornado alarmante, en este periodo de confinamiento por el COVID-19, señaló la agrupación Gobernanza Mx.

Silvia Chuc Aburto, representante de este colectivo, que hace 10 años documenta la violencia que viven las mujeres, comentó que el desempleo y confinamiento ha traído consigo una dramática alza en denuncias y delitos en este rubro.

En contraste, instancias gubernamentales han reducido su personal, de tal manera que ahora tiene el triple de carga de trabajo, lo que resulta en una respuesta “insuficiente e inefectiva”.

En el monitoreo de 6 mil 149 llamadas al 911, notoriamente se aumentó el horario más activo, que usualmente es de siete de la noche a una de la madrugada, para ahora ser de cinco de la tarde a cinco de la mañana. Además, no solo los fines de semana son activos, sino que esta subida se prolonga de sábado hasta el miércoles.

En cuando a delitos, de enero a abril, se cuentan cinco feminicidios, cuando en todo 2019 fueron solo tres.

En estos mismos cuatro meses, ya se suman 21 homicidios dolosos, contra 64 de todo 2019; y 75 culposos, muy cerca de los 107 de todo el año pasado.

Ya se tiene 10 casos de trata de personas, cuando 2019 finalizó con 16 casos. Y en lesiones culposas van 123, hasta abril, cuando de enero a diciembre del año pasado fueron 125.

Sin embargo, la violencia sexual es la que más ha aumentado, con un alza de más de 20% en febrero y de un 5% en marzo, que afortunadamente comenzó a disminuir en abril.

También se reporta un alza en las páginas web que distribuyen imágenes íntimas de mujeres sin su consentimiento, sin que Quintana Roo cuente con una “Ley Olimpia”.

La violencia infrafamilar, desde hace años el principal motivo de las llamadas al 911, ha sufrido aumentos, de 12% en febrero y 13% en marzo, igualmente sufriendo una leve disminución en abril.

El COVID-19 ha generado más estrés, más tiempo de ocio y una mayor convivencia con posibles agresores, comentó la experta.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...