InicioQuintana RooBacalarBacalar en peligro por "sobrepoblación" turística

Bacalar en peligro por “sobrepoblación” turística

Publicado el

Bacalar, reconocido sitio turístico que se ha hecho famoso por su laguna de los siete colores, podría estar al borde de un ecocidio, esto debido a la gran afluencia turística de la que no estaban preparados, ni habitantes ni autoridades.

Recientemente, se dio a conocer el choque de dos embarcaciones dedicadas al paseo de turistas en la Laguna de Bacalar, debido a que no hay regulaciones ni control por parte de las autoridades, lo que demuestra la alta demanda de este destino.

De acuerdo con el portal, estosdias.com, Bacalar solía recibir hasta antes del 2012, 68% de turistas de origen extranjero, principalmente europeos que solían gastar en el destino alrededor de 120 dólares diarios por una estancia de ocho días aproximadamente.

Sin embargo, con su popularidad, después del mencionado año, los turistas nacionales aumentaron en la zona para vacacionar y dar paseos en lancha y demás actividades como snorkel, alojamiento de cabañas, kayak y caminatas, actividades para las que el ecosistema no estaá preparado, pues no existe proyecto o plan de acción para hacer de Bacalar un destino sustentable.

El portal estosdias.com, entrevistó a un lugareño de Bacalar, quien le explicó que hace diez años, contó que aunque no había regulación (como ahora), eran pocas las personas que ofrecían paseos en lancha con costos de entre 800 y mil 500 pesos con tres tours programados, en los que tenían definidas sus zonas de trabajo y en las que difícilmente podría ocasionarse un accidente.

“Era rara la vez que nos cruzáramos, y uno ya sabía perfectamente cuáles eran las zonas de nosotros (os que se dedican a los paseos en lancha), aquellos que hacían snorkel, kayak, o que tenían sus propias motos acuáticas”, relató don Fidencio.

“Pero comenzaron a llegar más turistas, sobre todo gente de Yucatán, de Veracruz, y hasta de Sinaloa y del Estado de México. Nos pedían más y más tours, y muchas personas vieron la oportunidad de aprovechar la demanda y hacer su negocio. El precio bajó hasta los 300 pesos por cabeza; y al hacerlo más barato, más gente llegaba” agregó.

Dicha situación, desató la llegada de más embarcaciones, don Fidencio platica para estosdias.com, que se puede llegar a apreciar hasta 12 lanchas en un mismo lugar, además de veleros y jet-sky, que hacen imposible maniobrar durante ciertas horas del día, poniendo en peligro a turistas.

También destacó, que a pesar de advertir el problema a la Capitanía de Puerto, ésta se hace “de la vista gorda” al recibir sobornos.

Ecocidio

Por otro lado, se pronostica un ecocidio en Bacalar debido a la “invasión” turística, pues de acuerdo con especialistas, el turismo de los últimos años ha provocado un incremento del 25% en la contaminación del cuerpo lagunar, debido a la presencia de quimícos derivados de los aceites de los motores de las embarcaciones. Incluso señalan que la laguna de los siete colores, está pasando de tonalidades azules a verdes.

De acuerdo con la bióloga Shanty Acosta Sinencio, en entrevista para estosdias.com “la falta de un crecimiento urbano y turístico controlado, es el principal detonante de este problema”.

Advirtiendo un desastre ambiental, pues de seguir con la tendencia, dentro de cinco años “Bacalar podría recibir casi 300 mil turistas al año, para lo cual el ecosistema no está preparado; mucho menos si no existe un plan de manejo de residuos sólidos, falta de drenaje, y la contaminación directa que provocan las embarcaciones de motor, pues al día cada una llega a verter hasta 200 mililitros de aceite, gasolina y otros químicos en 40 litros de agua, una cantidad preocupante para un ecosistema tan frágil”, destacó.

También te puede interesar: Denuncian activistas ecocidio en la zona del Arco Norte

Finalizó diciendo que, se está desarrollando un Programa de Ordenamiento Ecológico local, pero que sólo contempla la parte continental y no el cuerpo de agua, sin embargo, existe una iniciativa ciudadana para regular el número de embarcaciones y desagües permitidos en la laguna.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...

Cae el “Estafador de Tinder”, quien defraudó a mujeres y fue exhibido en documental de Netflix

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de la ciudad de...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar: “Bacalar no está solo, el Verde defenderá la laguna”

Bacalar, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025.- El diputado del Partido Verde en...

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Histórica ave que se creía extinta vuelve a sobrevolar el sureste de Inglaterra

El condado de Kent, al sur de Inglaterra, es conocido por sus paisajes de...