InicioQuintana RooBarcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial emergen de las profundidades del...

Barcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial emergen de las profundidades del mar en Japón

Publicado el

A estas alturas los españoles se han acostumbrado a ver ríos de lava y montañas de cenizas a diario en la televisión y los periódicos. El volcán de La Palma pronto llevará un mes activo, y en este tiempo ha dejado imágenes impresionantes que tardaremos tiempo en olvidar, si es que alguna vez lo hacemos.

Sin embargo, por muy increíble que nos pueda parecer todo lo visto hasta ahora en la isla española, lo acontecido en otra erupción, en este caso en Japón, supera los límites de la imaginación: la actividad volcánica submarina de las Islas Ogasawara ha hecho emerger varios barcos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial que llevaban más de 75 años bajo las aguas del Océano Pacífico.

Según ha adelantado la cadena nipona ANN, la actividad volcánica submarina que se lleva registrando en la zona desde el pasado verano habría hecho que la isla de Iwo Jima, célebre por la cruenta batalla que se libró en ella durante la Segunda Guerra Mundial, se haya elevado, y ha provocado que varios barcos que se fueron a pique cerca de sus costas durante aquella contienda hayan emergido de las profundidades.

De acuerdo con la televisión japonesa, los barcos de guerra emergidos, que están partidos y presentan un importante deterioro, pertenecerían a la armada de los Estados Unidos, y habrían sido hundidos mientras trataban de construir un puerto en la isla. Otras fuentes, sin embargo, aseguran que se trata de navíos nipones hundidos por los norteamericanos.

El archipiélago de islas que forman el Estado de Japón -6852 en total- es célebre por su gran actividad volcánica y sísmica, que han provocado importantes desastres naturales como terremotos y maremotos. En la actualidad, en todo el territorio nipón, tanto terrestre como submarino, habría unos 110 volcanes activos.

También puede interesarte: Pide fiscal a Congreso 150 plazas adicionales

La zona en la que han emergido estos barcos de guerra se encuentra a 1.200 kilómetros de la costa de Honshū, la principal isla del archipiélago japonés -donde se ubican, por ejemplo, Tokio, Osaka o Iroshima-, y lleva registrando actividad volcánica desde el pasado verano, e incluso una de las erupciones hizo que naciese una nueva isla en agosto, según informó The Japan Times.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

Noticias relacionadas

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

Localizan con vida a nueve personas en Quintana Roo, incluidas una mamá y sus dos hijas de Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de nueve personas en Quintana Roo. Son...

Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo

Rodeada del personal, miembros de la sociedad civil, presidentas municipales, con el respaldo indiscutible...