InicioMás NoticiasCiencia¡Bienvenido el otoño! Conoce los próximos fenómenos astronómicos

¡Bienvenido el otoño! Conoce los próximos fenómenos astronómicos

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Hoy dio inicio el otoño a nivel astronómico, un periodo conocido a nivel terrestre por su relación con la estación ligada a las cosechas, los vientos y la caída de las hojas de los árboles, pero que a nivel celeste está marcado por un fenómeno astronómico, como informó el Mtro. Daniel Flores Gutiérrez, encargado del Anuario del Observatorio Astronómico Nacional y del cálculo de efemérides astronómicas, movimiento de los planetas, astronomía mesoamericana y meteorítica.

En entrevista para Quinta Fuerza, el académico e investigador del Instituto de Astronomía la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó: “El otoño comenzó hoy 22 de septiembre a las 7:31 horas. Es el instante en que el Sol cruza el Ecuador Celeste, o  sea, en su movimiento del Norte de la bóveda celeste, al Sur, hay un instante en que cruza el Ecuador celeste”.

“A este suceso le llamamos Equinoccio. Existen 2, el Equinoccio de marzo y el de Otoño”, explicó.

El científico explicó que desde el punto de vista estacional, el Otoño termina cuando inicie el Inverno el día 21 de diciembre a las 4:02 minutos. “El Otoño astronómico es un fenómenos local en la Tierra que marca el instante en que el Sol cruza por el Ecuador Celeste y los Equinoccios tienen gran importancia histórica”.

En entrevista para Quinta Fuerza, el académico e investigador del Instituto de Astronomía la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó: "El otoño comenzó hoy 22 de septiembre a las 7:31 horas. Es el instante en que el Sol cruza el Ecuador Celeste, o  sea, en su movimiento del Norte de la bóveda celeste, al Sur, hay un instante en que cruza el Ecuador celeste".
Foto: En entrevista para Quinta Fuerza, el académico e investigador del Instituto de Astronomía la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó: “El otoño comenzó hoy 22 de septiembre a las 7:31 horas. Es el instante en que el Sol cruza el Ecuador Celeste, o  sea, en su movimiento del Norte de la bóveda celeste, al Sur, hay un instante en que cruza el Ecuador celeste”

Esto en referencia a culturas prehispánicas como la maya. “Hay edificaciones prehispánicas marcadas por la salida del Sol en el Ecuador Celeste, y se puede marcar por la orientación de los edificios prehispánicos, como la proyección de la Serpiente de Luz y Sombra, Kukulkán, en Chichen Itzá; o cerca de Chetumal, al Norte, Chacchobén, donde el edificio principal está orientado al Equinoccio de marzo y septiembre”.

“A veces la gente olvida que hay dos equinoccios y solo se enfoca en el equinoccio de primavera pero también está en el de Otoño”, dijo.

Próximos Fenómenos astronómicos para observar

El Mtro. Daniel Flores Gutiérrez, adelantó que próximamente se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas Oriónidas, “entre octubre 2 y noviembre 7, que serán producidas por partículas dejadas por el cometa Halley. Esas son 20 estrellas fugaces por hora”.

También viene próximamente la Lluvia de Estrellas Leónidas, “entre noviembre 14 y noviembre 21. En la noche se podrán ver como 100 estrellas fugaces cada hora. Serían cerca de 2 estrellas fugaces por minuto, una observación muy interesantes, que se pueden a ver a simple vista entre la media noche y las 4:00 am donde se puede ver el punto radiante”.

También te puede interesar: Por llegada del invierno tendremos la noche más larga del 2018

Precisó que una estrella fugaz es una pequeña partícula de un cometa que al entrar a  al atmósfera del a Tierra se disuelven y provocan un hermoso brillo que deja una estela.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...