InicioQuintana RooCancúnCalentamiento del mar 'desequilibra' la reproducción de especies

Calentamiento del mar ‘desequilibra’ la reproducción de especies

Publicado el

El aumento de temperatura del mar en los últimos cinco años ha contribuido para la reproducción de pulpo, especie que pasó de ocho mil a 20 mil toneladas anuales, entre la Península de Yucatán y Campeche.

Esta tendencia creciente está fuertemente asociada a la parte ambiental, explicó Francisco Arreguín Sánchez, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) del Centro de Investigación en Ciencias Marinas.
Para Pastor Cuevas, presidente de sociedad de pescadores de Puerto Juárez, la caída de la pesca del ‘Mero’ ha sido notoria, “antes era muy fácil encontrarlo, ahora no lo es, nosotros nos dedicamos a la pesca de langosta y es nuestra mayor producción, sin embargo, en los últimos dos años hemos visto mayor presencia de pulpo en la zona.

Mencionó que no es su principal producto, pero cuando salen a 35 kilómetros mar adentro traen entre 25 y 30 kilogramosde la especie, que venden a 60 pesos el kilogramo.

Para Arreguín Sánchez, un ejemplo claro del cambio climático ha sido la caída de la reproducción del camarón y el pez mero, especies que presentan disminución en la reproducción y que tiene que ver más por la parte climática que la pesquera.
Reconfiguración de los ecosistemas

“Los ecosistemas dejaron de ser estables y se reconfiguran de acuerdo a los efectos particulares de la parte ambiental, las interacciones entre las poblaciones cambian, pero las medidas de manejo seguirán de manera estática”, dijo el investigador en ciencias marinas.

Actualmente a nivel mundial se tiene registro de 80 millones de toneladas de pesquerías en términos del cambio climático mundial, de esta cifra 40 millones podrían estar en riesgo a futuro debido a la probabilidad de reducción en la producción primaria, explicó Kennet Sherman, director del Programa de Ecosistemas Marinos de la National Oceanic and Atmospheric Agency (NOAA).

“Lo preocupante es la salud de los océanos, la acidificación y la contaminación del mar, y el cambio climático están provocando estos desajustes en las especies, sería útil para los países de América Latina que tomaran medidas precautorias tan pronto como sea posible para mitigar la potencial pérdida de seguridad alimentaria”, comentó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Hombre muere tras escalar un tanque de agua en Ojinaga, Chihuahua

Reportan que un hombre murió tras escalar un tanque de agua en Ojinaga, Chihuahua. El...

Renán Sánchez Tajonar consolida el crecimiento del Partido Verde en Quintana Roo: de 11 a 50 mil afiliados

El Partido Verde continúa su crecimiento en Quintana Roo, tras recorrer los 11 municipios...

Mujer de Perú intenta ingresar droga a Bali en juguete sexual

Una mujer de nacionalidad peruana fue detenida en el aeropuerto internacional de Bali, Indonesia,...

Confirma Clara Brugada detención de 13 personas por los homicidios de sus colaboradores de Cdmx

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó que...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar consolida el crecimiento del Partido Verde en Quintana Roo: de 11 a 50 mil afiliados

El Partido Verde continúa su crecimiento en Quintana Roo, tras recorrer los 11 municipios...

Mara Lezama anuncia que Quintana Roo mejoró su calificación crediticia según la agencia Moody’s

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer que la agencia calificadora Moody’s Local...

Miembros de la CROC acudirán a declarar a Fiscalía por asesinato de Mario Machuca en Cancún

Tras la detención de los presuntos asesinos de Mario Machuca Sánchez, quien fuera líder...