facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomíaCancún, tercer destino de playa con el transporte más caro

Cancún, tercer destino de playa con el transporte más caro

PUBLICADO

CANCÚN, 1 de septiembre de 2024.- Cancún es el tercer destino de playa con el servicio más caro, sólo superado por la península de Baja California, mientras que Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en cuanto al número de unidades de transporte público.

En ese sentido, el municipio de Benito Juárez sería el sitio de playa con el transporte más caro de aprobarse el aumento de cinco pesos que demandan los transportistas. Según el gobierno municipal, en lo que resta del año no habría incremento, aunque nada es seguro.

Actualmente, el transporte público cancunense es el tercero con un precio de 12 pesos, sólo por debajo de la península bajacaliforniana: en Los Cabos, Baja California Sur, el pasaje tiene un costo de 16, y en Tijuana, Baja California, se cobran 14.

De autorizarse lo que piden los autotransportistas, la tarifa pasaría de 10 pesos en la zona urbana, a 15, mientras que en la zona de playas quedaría en 17 pesos. En Acapulco, los camiones y mototaxis, es de 12 pesos; en Puerto Vallarta, 9.50, y en Riviera Nayarit, 10 pesos.

En Huatulco, Oaxaca, aunque la tarifa de taxi puede variar entre 30 y 45 pesos, sí se compara con la de en Cancún, que es de 37 pesos pero se cobran 50, por lo que el municipio de Benito Juárez tiene ese servicio de transporte público más caro.

Sin embargo, hacia la zona de playas, al área de antros, oscila entre 150 y 200 pesos durante el día, y de 200 a 300 por la noche; y hacia el aeropuerto el precio fluctúa entre 250 y 300 pesos de ida, de regreso a la ciudad va de 600 hasta mil 600 pesos (84 dólares).

El pretendido incremento a las tarifas de transporte público solicitado por los concesionarios está generando un debate sobre la accesibilidad y la sostenibilidad del costo del transporte en una ciudad que cada año atrae a millones de turistas.

Las empresas, sin revelar en qué basan su estudio, y es que la mayoría de unidades están en muy mal estado, afirman que brindar el servicio les representa un costo de 18.50 pesos por usuario, por lo que aseguran que la tarifa actual no les es rentable.

Por otra parte, según el Índice de Movilidad de Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Ciudad de México, con tres mil unidades por millón de habitantes, ocupa el primer lugar con casi 27 mil camiones, pues su población es de casi nueve millones.

Además: IMOVEQROO mantiene operativo contra aumento de tarifas al servicio público

En segundo sitio se ubica La Paz, Baja California Sur, que reportó una cifra de poco más de 750, seguido por Cancún, con alrededor de mil 500 unidades gracias a sus 1.8 millones de habitantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keylor Navas será el portero de los Pumas de la UNAM; Newell’s confirma su salida

Se acabó la telenovela. Keylor Navas, el mejor portero en la historia de Centroamérica,...

Donald Trump causa polémica por video generado con IA en el que arresta a Barack Obama

Donald Trump vuelve a estar en el centro de la controversia tras difundir en...

Detienen a turista acusado de presunto abuso sexual en la Zona Hotelera de Cancún

Se informó sobre la detención de un turista en Cancún, quien fue acusado de...

Video: Critican a Bad Bunny por acomodar el escote a una fan durante concierto en Puerto Rico

Bad Bunny vuelve a estar en el centro de la conversación, pues recientemente se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Keylor Navas será el portero de los Pumas de la UNAM; Newell’s confirma su salida

Se acabó la telenovela. Keylor Navas, el mejor portero en la historia de Centroamérica,...

Donald Trump causa polémica por video generado con IA en el que arresta a Barack Obama

Donald Trump vuelve a estar en el centro de la controversia tras difundir en...

Detienen a turista acusado de presunto abuso sexual en la Zona Hotelera de Cancún

Se informó sobre la detención de un turista en Cancún, quien fue acusado de...