InicioQuintana RooCancúnAlarma el incremento en consumo de cristal y cocaína rosa en Cancún

Alarma el incremento en consumo de cristal y cocaína rosa en Cancún

Publicado el

La Comisión Nacional de la Lucha contra las Adicciones en Quintana Roo alertó sobre el incremento en el consumo de las drogas sintéticas cristal y tusi, mejor conocida como la cocaína rosa, especialmente en el municipio de Benito Juárez, donde está Cancún.

De acuerdo con Francisco José Boneta Hurtado, comisionado estatal de la Conadic, “el aumento en el consumo de la droga conocida como cristal ha encendido las alarmas entre las autoridades y asociaciones civiles que combaten la drogodependencia en el estado”.

Manifestó su preocupación por la creciente popularidad de la sustancia en Cancún porque “se ha vuelto especialmente atractiva para los jóvenes”, aunque advirtió la peligrosidad de ambas drogas.

La droga cristal es metanfetamina, poderoso estimulante altamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Se inyecta, fuma (en pipas como las que se usan para el crack de cocaína) o inhala por sus efectos eufóricos de larga duración… hasta más de 12 horas.

En tanto, la tusi es una droga recreativa con una mezcla de diferentes sustancias sicoactivas, que se halla más comúnmente en forma de polvo rosáceo, por lo que es conocida como cocaína rosa. Se cree que se originó en América Latina alrededor de 2018.

Boneta Hurtado dijo que el incremento en el uso de cristal y tusi “está ligado a la influencia de programas de televisión y música popular emergente que glorifican el consumo de drogas, tendencia que podría tener serias repercusiones”.

En ese sentido, el especialista sostuvo que “no sólo para la salud de los individuos, sino también para la seguridad pública en la región, por lo que las autoridades implementan estrategias de prevención y concienciación para abordar el problema desde sus raíces”.

Se pretende educar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de metanfetaminas, lo que “sólo con la colaboración entre diferentes organismos, incluyendo al sector salud y la sociedad civil, se podrá lograr para el cuidado y bienestar de la población”.

El comisionado para las adicciones dijo que por medio de campañas que desincentiven el uso de sustancias tóxicas y promuevan estilos de vida saludables, se espera crear un entorno más seguro y saludable para las futuras generaciones de Quintana Roo.

Además: Pandemia incrementó consumo de drogas y alcohol en jóvenes mexicanos

De acuerdo con datos de la Conadic, el precio para rehabilitarse por el abuso de algún tipo de droga en los centros privados del país va de 2 mil 500 hasta los 263 mil pesos. Mientras que los tiempos de tratamiento varían entre uno y hasta seis meses.

spot_img

Noticias recientes

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Desarrollan pastilla anticonceptiva para hombres en la Universidad Autónoma de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está desarrollando una innovadora pastilla anticonceptiva para hombres,...

HBO desmiente rumores y confirma que la serie de Harry Potter no tendrá narrador

Se acabaron los rumores. HBO Max confirmó que la nueva serie de Harry Potter...

Mexicana Katia Itzel García es nominada a mejor árbitra del mundo en 2025

La mexicana Katia Itzel García fue incluida entre las 20 nominadas al Premio a...

Noticias relacionadas

Detienen en Monterrey a extorsionador; pedía dinero para devolver a menor desaparecido de Cancún

Se ha informado que ha arribado a Cancún, Quintana Roo un sujeto que fue...

Hallan sin vida a Gabriel Alejandro García y Carlos Daniel Reyes Santiago, desaparecidos en Cancún

Se ha informado que dos jóvenes de Cancún que habían sido reportados como desaparecidos,...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...