Cancún.- Aunque el ciclo escolar 2021-2022 inició para todas las escuelas, únicamente 41 planteles públicas de nivel básico reanudaron clases de forma presencial en Quintana Roo.
Al dar la bienvenida, la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa destacó la importancia de invertir en educación, pero la Pandemia vino a cambiar la manera de vivir, principalmente el cierre de escuelas por más de un año; sin embargo gracias a la implementación de los protocolos de sanidad, las vacunas y la organización de la sociedad permite el regreso paulatino de las aulas.
Dijo estar segura que los maestros y administrativos darán lo mejor de sí para este regreso a clases; además que las autoridades harán todo lo necesario para garantizar dicha seguridad, pero la responsabilidad está en la individualidad, salir adelante de esta Pandemia.
La colaboración de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada pudieron rehabilitar 22 centros educativos, para que las escuelas puedan volver a ser, donde los estudiantes generen vínculos afectivos, amistades que durarán muchos años.
María de los Ángeles Gordillo Castañeda representante de la maestra Delfina Gómez explicó que estos son tiempos inéditos y que hay que superarlos, porque los más afectados en la formación para la vida son las y los niños.
Tal vez te gustaría leer: Estos son los cubrebocas que estarán prohibidos en el regreso a clases
“Las instrucciones del presidente de la República, fue priorizar la vacunación de las y los profesores, después de vacunar a los adultos mayores, para que puedan regresar a clases presenciales… les pedimos que estén tranquilos y seguros, sus maestras y maestros cuidarán muy bien de sus estudiantes”, destacó.
Por su parte, la secretaria de educación en Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez Jiménez destacó que después de 17 meses vuelven a reencontrarse “en nuestra casa”; pero también perdieron espacios de vivir de manera segura, “la generación de cristal no es tal, están a prueba de lo que estamos hecho los seres humanos”.
Deseó que la Pandemia haya enseñado a ser mejores personas, además de trabajar de manera solidaria y en equipo; el año escolar pasado se dotaron más de 300 mil cuadernillos y este año ya hay 60 mil preparados. El regreso es paulatino, con pequeños grupos y una revisión constante.
Dijo que además de aprender matemáticas, español y todas las materias, hay que traen en la mochila cubrebocas y el gel antibacterial, pero también traer paciencia, responsabilidad y la alegría y esperanza de regresar y volver a escuchar la voz de todos, expresó.
Estuvieron presentes, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, en representación de la SEP; el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación en la XVI Legislatura; el director de la escuela, Camilo Padilla Polanco; Fermín Pérez Hernández, Secretario General del SNTE; Sergio Acosta Manzanero, de la sociedad de Padre de Familias de Quintana Roo, entre otros.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí